MARRUECOS. TRILLO CALIFICA DE "ESPERPENTO" LO OCURRIDO EN LAS ULTIMAS HORA EN RELACION CON LA ISLA DEL PEREJIL

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Defensa, Federico Trillo-Figueroa, calificó hoy de "episodio esperpéntico" lo ocurrido ayer, cuando las autoridades marroquíes denunciaron la presencia de un avión militar español sobrevolando la Isla del Perejil, cuando después se demostró que era un aparato alquilado por una cadena de televisión para tomar imágenes del islote.

Por otro lado, afirmó que el helicóptero español que según Rabat se posó el domingo sobr el islote ni siquiera tenía condiciones para aterrizar en el lugar, cosa que no hizo en ningún momento.

"¡Menuda tarde nos dieron y la mañana anterior!", dijo gráficamente Trillo en RNE, en referencia a las denuncias marroquíes sobre la supuesta presencia de efectivos aéreos españoles en torno a la Isla del Perejil.

"Primero dijeron aquella cosa de que el helicóptero se había posado sobre la isla y que ese era el pretexto para que no viniera Benaisa, y luego organizaron esto con el tema del avió (de Telecinco)", dijo el ministro, quien explicó que ayer se pasó la tarde tratando de localizar alguno de los aparatos de la Armada "que hubiera incumplido las órdenes tajantes que tienen de no sobrevolar el islote (...) Luego resultó que era una avioneta de prensa".

Preguntado sobre las razones de Mohamed Benaisa para dar este "paso atrás", al anular su entrevista con la ministra de Exteriores española, Ana Palacio, el titular de Defensa afirmó: "Yo no creo exactamente que haya dado ningún paso atrs. Lo que no ha dado desde el mes de julio es ningún paso hacia ningún lado".

DIALOGO AMISTOSO

Trillo-Figueroa agregó que, desde el primer momento, el Gobierno español ha tratado de reanudar el diálogo amistoso con Marruecos, lo que no ha encontrado una respuesta adecuada por parte de Rabat. Igualmente, calificó de "errática" la política del Ministerio de Asuntos Exteriores marroquí.

A pesar de todo, expresó su confianza en que todo se resuelva de forma adecuada. "Cuando se está a favor de las elaciones pacíficas, del bienestar de los pueblos, de las relaciones de buena vecindad, por mucho que se empecinen un elemento, o dos, o tres de la otra parte, se termina llegando a un acuerdo estable. Yo no tengo ninguna duda de que nuestras relaciones históricas, de presente y de futuro, con Marruecos han de ser pacíficas y de buena vecindad y de amistad, y estoy seguro que eso se va a conseguir".

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2002
CAA