MARRUECOS RETIRA A ESPAÑA 200 LICENCIAS DE PESCA EN SUS AGUAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de Marruecos ha informado al Ejecutivo español que va a proceder a la retirada de 200 licencias de las 566 que concede a pesqueros que faenan en los caladeros sujetos al Tratado con la Unión Europea (UE), según aseguraron a Servimedia fuentes del sector pesquero y de la Adminitración.
La medida fue puesta en conocimiento de la Secretaría General de Pesca, encabezada por José Loira, después de una tensa semana en la que Marruecos ha retenido las licencias correspondientes al tercer trimestre del año, tras anunciar a la UE la intención de rebajar en un 30 por ciento el número de barcos que faenan en sus aguas.
La comunidad autónoma más afectada es Andalucía, que ostenta el 50 por ciento de las licencias correspondientes a España. El presidente de la Federación Andaluza e Asociaciones Pesqueras (FAAPE), Pedro Maza, mostró su sorpresa por la decisión adoptada por el Gobierno alahuita, ya que los argumentos para tales restricciones obedecen a "problemas meramente burocráticos".
Maza aseguró que la postura de Marruecos "viene derivada de la primera reunión sobre la revisión del acuerdo, donde el orden del día propuesto era inaceptable para la negociación de la comunidad".
En esta primera reunión Marruecos propuso la reducción de un 30 por ciento del número de barco comunitarios que faenan en sus aguas limítrofes, propuesta rechazada por la UE. Las negociaciones han sido aplazadas al próximo 11 de julio.
La reducción propuesta por el país vecino deja en 366 el número de licencias liberadas, de las 566 actuales. La medida dejaría sin trabajo solamente en Andalucía a unas 3.000 personas, entre puestos directos e indirectos, según la patronal pesquera.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 1994
C