MARRUECOS. EL PP RECHAZA LAS REPROBACIONES PEDIAS POR EL PSOE INSINUANDO QUE GONZALEZ ES EL IMPULSOR DE LA POLEMICA

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular rechazó hoy en el pleno del Congreso de los Diputados la moción del PSOE que reclamaba la reprobación de dos ministros y el cese del embajador en Marruecos por la filtración de las falsas entrevistas de Felipe González. En su intervención, el portavoz popular Ignacio Gil Lázaro insinuó que el propio ex presidente es el impulsor de la polémica.

El portavoz de Exteriores del GrupoSocialista, Manuel Marín, que defendió la moción, esgrimió los mismos argumentos expuestos por los socialistas desde que saltó la polémica.

Acusó al Gobierno de utilizar servicios del Estado para montar "una operación política" contra el ex presidente basada en una falsedad que se mantuvo, recordó, a pesar de los desmentidos categóricos del protagonista, y que exigió las explicaciones también del primer ministro de Marruecos, Abderraman Yusufi.

El PSOE, aseguró Marín, no aceptará como explicacióndel Ejecutivo "el tartufismo político" de que sea el PSOE quien tenga que demostrar sus acusaciones, porque es el Gobierno, insistió, quien debe aclarar el origen, el motivo y el objetivo de una filtración para la que se utilizó una información confidencial que, además, era falsa.

El portavoz del Grupo Popular, Ignacio Gil Lázaro, ironizó con lo que consideró "un acto de contrición" de los socialistas, manifestado, en su opinión, por el tono de Manuel Marín, distinto del empleado por otros dirigentes el PSOE.

Gil Lázaro afirmó que el Gobierno está ocupado en resolver los problemas del país y no puede dedicarse "a las idas y venidas de este o de aquel".

Muy al contrario, sugirió que es el PSOE quien necesitaba "reinventar la vieja teoría de la conspiración para poder crear una cortina de humo que permitiera, a su vez, tapar otras cuestiones muy concretas que están en el debate nacional y en el debate interno de la casa de otros".

"Nos da la sensación de que otros necesitaban montar una deerminada operación política en la que quizá se les ha ido el diapasón", dijo el diputado popular, para quien la oposición debe asumir también la responsabilidad de sus compromisos ante los ciudadanos.

"Alguno ha querido encontrar en esto un filón para seguir, por una parte, haciendo victimismo, y, por otra, justificar algunos de los dislates internos dificilmente justificables", agregó.

Con este argumento, y trazando un paralelismo entre este debate y "el teatro de la vida", el diputado popular sbrayó que si la función terminara con aplausos de los asistentes "sería imposible reclamar al escenario al autor, porque el autor, como siempre, no está presente".

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2002
CLC