MARRUECOS. EL PNV NO CONSIDERA RESUELTO EL PROBLEMA DE FONDO Y DICE QUE HAY UE HABLAR DE CEUTA, MELILLA Y EL SAHARA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PNV ha advertido de que el acuerdo alcanzado sobre la Isla del Perejil no resuelve el "problema de fondo" de esta crisis, que pasa por el malestar en las relaciones con este país derivado de cuestiones como Ceuta y Melilla y el futuro del Sahara Occidental, asuntos todos ellos de los que, "quieran o no, se va a tener que hablar".
El diputado peneuvista Pedro Azpiazu declaró a Servimedia que el altercado de Perejil pone de maifiesto que existe "un malestar, una serie de problemas entre Marruecos y España, que se ha plasmado también en la retirada del embajador marroquí, que demuestran las malas relaciones entre ambos países".
"Los problemas de fondo no son ni Perejil ni el embajador, sino el Sahara y el tema de Ceuta y Melilla", agregó, "que es lo que les preocupa a los marroquíes", por lo que considera que el acuerdo alcanzado no resuelve las cuestiones principales, basadas en la ausencia de diálogo.
Apuntó que en e ámbito internacional se extiende la idea de que si los españoles reivindican Gibraltar, "Marruecos tendría derecho a reclamar Ceuta y Melilla", por lo que se mostró convencido de que tendrán que debatirse estas cuestiones, aunque la ministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, ha advertido de que no se va a hablar con Marruecos de las ciudades autónomas.
Azpiazu recordó que, pese a lo que la ministra le respondió en su comparecencia en el Congreso de los Diputados junto al responsable de Defensa, en l sentido de que Ceuta y Melilla son españolas y no entran en la discusión, "algo van a tener que decir, porque Marruecos lo va a plantear, y cada uno tendrá que defender su posición con sus argumentos y los acuerdos internacionales".
Por lo que respecta al Sahara, auguró que esta situación "puede afectar negativamente, y eso es un problema", al tiempo que criticó las declaraciones del líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre la conveniencia de una solución negociada entre Marruecos y el Frnte Polisario, palabras que a juicio de Azpiazu fueron fruto de la "amnesia" del secretario general socialista, dada la postura de la ONU sobre la autodeterminación de este pueblo.
"El pueblo saharaui lleva años luchando por la autodeterminación, y nadie duda ya de que tiene este derecho, por lo que estos planteamientos desde las filas socialistas me parecen un tanto penosos", indicó.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 2002
E