MARRUECOS. PIQUE NO CREE NECESARIO UN CONTACTO AZNAR-ZAPATERO PORQUE ESTE YA HA EXPRESADO SUS IMPRESIONES EN RUEDAS DE PRENSA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqé, considera que el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, no necesita comunicarle al presidente del Gobierno su viaje a Marruecos porque sólo ha traído "impresiones", no un mensaje concreto, y ya las ha aireado en las ruedas de prensa que ha ofrecido.

En declaraciones a Cope, Piqué explicó que anoche habló con Zapatero para preguntarle si era portador de "algún tipo de mensaje o si tenía alguna idea concreta que ofrecer" y éste le contestó que no y que sólo tenía "una serie de impesiones después de la visita".

Esas impresiones ya son conocidas, añadió, porque el dirigente socialista "ha dado múltiples entrevistas a diversos medios marroquíes y desde que ha vuelto no ha dado menos de tres ruedas de prensa". Por eso, insistió, el encuentro con el presidente del Gobierno, José María Aznar, no es necesario.

El titular de Exteriores insistió en que Zapatero no suscitó en ningún momento de su visita la situación de los derechos humanos en Marruecos, aunque añadió que "se está poduciendo desde hace tiempo una evolución positiva que ha merecido siempre el apoyo del Gobierno español".

Josep Piqué anima a las autoridades del país vecino a "que profundicen en el proceso de reformas, en el proceso de democratización y modernización de su economía".

El viaje del líder socialista a Marruecos ha sido inoportuno, comentó, y advirtió que él "sabrá lo que hace y las consecuencias de sus actos".

"Lo que me preocupa es nuestra relación con Marruecos y ver cómo podemos normaliza esa relación en términos lógicos y normales", comentó. "Lo lógico es que cuando dos gobiernos de países vecinos y amigos tienen problemas y así son percibidos por una de las partes, se hable entre los gobiernos y no se busquen caminos extraños e irregulares".

El Gobierno marroquí "sabe que tiene todas las vías abiertas", prosiguió, y tienen que hablar los dos ejecutivos "legítimos" "y, como lo hemos ido haciendo hasta ahora, podríamos arreglar las cosas". "A veces", concluyó, "se intentan buscar unasvías un tanto sinuosas y creo que entre dos países modernos eso no se debe producir".

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2001
G