MARRUECOS. PIQUE INSINUAQUE LAS RAZONES PARA LAS CONSULTAS DEL EMBAJADOR PUEDEN NO SER TAN URGENTES COMO SE PENSABA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, aseguró hoy que si las consultas del embajador de Marruecos en España con el Rey Mohamed VI no se producen "de forma inmediata, a lo mejor es porque las razones (de su llamada a consulta) no son tan urgentes".
Piqué, en rueda de prensa, aludía de este modo a la circunstancia de que el monarca alauita acaba de emprender un viaje a Sáhara sin haberse entrevistado aún con su representante en nuestro país.
Al término de una reunión con su homólogo de Bolivia, Gustavo Fernández, Piqué señaló que "en estos momentos el Gobierno español no tiene constancia de que haya alguna razón concreta que justifique esa medida".
Sin embargo, el ministro español quiso rebajar las posibles tensiones e insistió en que confiaba en que esta situación se cierre "lo antes posible".
Piqué añadió que la voluntad del Gobierno "es clara: buscar ua relación privilegiada con Marruecos como la que ya existe. Ningún país como Marruecos recibe la atención desde el punto de vista de la política exterior de España como la que Marruecos recibe".
"Marruecos es el primer país del mundo en recepción de Fondos de Cooperación al Desarrollo de España, Marruecos ha disfrutado del protocolo financiero más importante que España haya firmado nunca con ningún otro país, incluido la China", y "hay unas ofertas muy concretas para el desarrollo del norte de Marrueos", agregó.
Asimismo, añadió que "en ningún país del mundo tenemos tantos centros del Instituto Cervantes como hay en Marruecos. Marruecos tiene en España su segundo socio comercial y junto con Francia España es el primer país inversor en ese país".
Por ello, Piqué afirmó que "el esfuerzo que España hace con Marruecos creo que merece consideración y valoración por parte de todos, también, por supuesto, por parte de las autoridades marroquíes, como así me consta".
Tras manifestar que "la relción con Marruecos es estratégica y vital", el titular de Asuntos Exteriores se mostró seguro de que "los obstáculos reales o ficticios que a veces pueden aparecer los vamos a superar".
Por último, recordó que el Gobierno mantiene su objetivo de poder celebrar una reunión de alto nivel con las autoridades marroquíes a finales del mes de diciembre y preguntado por una posible llamada telefónica de Rey Juan Carlos al monarca alauita afirmó no constarle esa información.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2001
R