MARRUECOS. PALACIO OFRECE DIALOGO A MARRUECOS Y ASEGURA QUE ESTE PAIS NO HA RESPONDIDO A SUS GESTIONES DIPLOMATICAS
- Resalta que España no es "en absoluto responsable" de esta situación, y que no pretende una presencia militar permanente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, expresó hoy la disposición del Gobierno español a restablecer el diálogo y las relaciones bilaterales con Marruecos que había antes de la ocupación de la isla del Perejil, y recalcó que las autoridades de este país no han respondido a los intentos de resolver la situación por la vía diplomática.
Palacio ofreció explicaciones sobre la intervención militar de esta mañana para desocupar este islote en una comparcencia conjunta con el ministro de Defensa, Federico Trillo, en el Congreso de los Diputados.
Tras manifestar que éste es un momento "de profunda emoción", por tratarse de su primera intervención parlamentaria como ministra, la responsable de Asuntos Exteriores quiso dejar "bien claro" que el objetivo del Gobierno español es tanto "ayer como hoy, restablecer el imperio de la ley", y retomar un nivel de diálogo con Marruecos del que este país "nunca debió salir".
Para ello, explicó que el Gobiernoha tomado una decisión que cuenta con el apoyo del Pleno del Congreso de los Diputados, que aprobó casi por unanimidad una resolución al respecto, y recalcó que la actuación, "como no podría ser de otra forma, se ha "inscrito, se inscribe, y se inscribirá" en el ámbito de las disposiciones legales.
Palacio insistió en el "respeto al imperio de la ley" por parte del Ejecutivo, que pretende que en adelante las unidades de la Guardia Civil española puedan seguir usando la isla para la persecución del conrabando, el tráfico de drogas y, en su caso, la inmigración ilegal, "como se venía haciendo" hasta la ocupación de Marruecos.
No obstante, indicó que su intención es "poner fin lo antes posible" a esta situación, con las "debidas garantías por parte de Marruecos", pues el Gobierno español no quiere establecer "una presencia militar permanente", sino "volver sin dilaciones a la situación anterior al 11 de julio".
"No intentamos una solución de fuerza", agregó, pero "pedimos que se respeten nuestro derechos", y "no estamos dispuestos" a aceptar la política de hechos consumados de las autoridades marroquíes, que no responde ni al "espíritu ni a la letra" del tratado de amistad firmado por ambos países.
GESTIONES DIPLOMATICAS
Por ello, la ministra de Asuntos Exteriores ofreció al "país vecino hablar" sobre cualquier tema que afecte a las relaciones bilaterales "desde el respeto mutuo y en un plano de igualdad", para resolver una situación "de la que España no es en absoluto responsable", pues hsta ahora ni siquiera ha habido "protestas oficiales" de Marruecos por la soberanía sobre esta isla.
Aún así, aseguró que desde el primer día de la ocupación se iniciaron gestiones diplomáticas ante las que el Gobierno marroquí, en lugar de dar una respuesta, "reclamó la soberanía de la isla y anunció que no se retiraría de ella". Añadió que ha mantenido conversaciones telefónicas a distintos niveles para intentar resolver la cuestión con las autoridades de Marruecos, que han resultado infructuosas. Además, señaló que ayer "cambió la naturaleza" de la ocupación, pues los gendarmes fueron sustituidos por militares, y las tiendas de campaña por "estructuras fijas", lo que demuestra "la intención marroquí de permanecer" en la isla.
Palacio recalcó que el Gobierno español cuenta con el respaldo de las instituciones de la Unión Europea y de la OTAN, que han exigido la retirada de Marruecos de la isla, y que se han mantenido "contactos bilaterales múltiples" en los que otros países han mostrado su aoyo. Asimismo, anunció que en los próximos días tiene previsto entrevistarse con el secretario general de la Liga Arabe.
Por último, quiso mostrar su apoyo a los españoles residentes en Marruecos, especialmente a la comunidad empresarial, y transmitir un "mensaje de tranquilidad" a la población marroquí que vive en España o tiene previsto llegar en estas fechas, para felicitar además a las unidades que han intervenido en esta operación.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 2002
E