MARRUECOS. PALACIO EMPLAZA A BENAISSA A ASUMIR LA INICIATIVA PARA FIJAR UNA NUEVAENTREVISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, emplazó a su homólogo marroquí, Mohamed Benaissa, a que asuma la iniciativa, "se aclare la situación y concertemos una nueva entrevista", después de la reunión frustrada de hoy, a causa de un nuevo incidente relacionado con la isla Perejil.
Tras afirmar que entiende que "no había motivo" para cancelar la visita, Palacio, dijo que no es al Gobierno español a quien le corresponde ahora fijar una nueva fecha par la entrevista.
"¿Qué iniciativa vamos a tomar nosotros? A mí, el Gobierno de Marruecos no me ha transmitido que esté esperando ningún gesto. Espero que la situación se aclare y que concertemos una nueva entrevista. Yo, en estos momentos, no tengo nada más que contarle", declaró a Antena 3 Televisión.
Sobre el incidente que ha motivado todo, la ministra negó que un helicóptero español aterrizara sobre Perejil, aunque reconoció que sobrevóló la zona.
"En un momento determinado, la Armada espaola detecta que una patrullera marroquí, que está más cerca de lo habitual de la roca, lanza al agua una zodiac con tres tripulantes, rumbo a la Isla del Perejil. Entonces, la Armada española hace lo que tiene que hacer, que es vigilar si se rompe el 'statu quo'. Después, la Armada saca un helicóptero que sobrevuela el islote, no detecta la presencia de la zodiac en ninguno de las ensenaditas del islote y continúa su vuelo en el marco de unas maniobras internacionales en el Estrecho", relató la ministra. Palacio insistió en que "la información que tengo de la Armada española es que (el helicóptero) no aterriza, que lo que hace es sobrevolar la zona para ver si está la zodiac. Cuando comprueba que no está, continúa su vuelo".
Tras asegurar que "mantengo una buena relación personal con Benaissa", explicó la conversación que mantuvo con el ministro marroquí en torno a este hecho.
"Me llama y me dice que ha aterrizado un helicóptero. Yo no tenía ni noticia de este asunto. Me dice que en esta situaión no puede venir a Madrid. Lo primero es enterarme de lo que ha pasado. Me puse en contacto con el ministro de Defensa, quien me dio la información que les estoy contando, y que le transmití al ministro Benaisa. El me dijo que él entendía que no era así, que había habido un aterrizaje que no estaba justificado y que no venía", explicó, añadiendo "dos no se entienden si uno no quiere".
Palacio manifestó que no cree que el hecho de que en Marruecos se vayan a celebrar las elecciones en cuatro días hayn influido en el desplante, pero indicó que las diferencias sobre un referéndum en el Sáhara Occidental "pueden haber influido".
La titular de Exteriores agregó que sigue pensando que hay que retomar las negociaciones. "Nosotros seguimos en dónde estamos. Tenemos que tener buenas relaciones con Marruecos; es una cosa que nos interesa, no sólo por responsabilidad respecto del pueblo marroquí y español, sino porque ahí está toda la UE".
En su opinión, "el Gobierno de Marruecos está tan interesado cmo nosotros en abordar ese haz de cuestiones que tenemos en común, sobre todo la cuestión de la inmigración ilegal".
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2002
L