MARRUECOS Y ESPAÑA SERAN "IMPLACABLES" EN LA LUCHA CONTRA LAS MAFIAS DE TRAFICO DE INMIGRANTES ILEGALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ministros de Interior español, Jaime Mayor Oreja, y marroquí, Ahmed El Midaoiu, coincidieron hoy en anunciar que sus respectivos gobiernos serán "implacables" en la lucha contra las mafias de tráfico de inmigrantes ilegales.
Ambos ministros, acompañados de amplias delegaciones, mantuvieron hoy una sesión de trabajo en la que se abordaron asuntos de interés ara los dos países vecinos, tales como la Operación Paso del Estrecho, la inmigración ilegal, la cooperación contra el tráfico de drogas o la situación de los marroquíes en España.
El clima de la reunión fue calificado de "sincero", "riguroso" y "satisfactorio" por los dos titulares de Interior, que pretenden abordar todos los problemas desde la "comprensión mutua" y la más estrecha colaboración.
Mayor Oreja explicó que la disposición de los dos gobiernos es combatir de manera "implacable" el desrrollo de mafias de tráfico de inmigrantes a los dos lados del Estrecho, para poner coto a la "más repugnante manera de jugar con la vida de las personas".
Por su parte, el ministro marroquí no quiso opinar sobre los cambios que el Ejecutivo Aznar quiere introducir en la Ley de Extranjería, porque España "es un país soberano" que tiene derecho a legislar "en beneficio de los ciudadanos".
Se comprometió a tomar medidas para tratar de atajar la emigración ilegal. En este sentido, aseguró que la reamisión de emigrantes "ilegales" marroquís es automática, aunque recordó que ésa no es una medida de fácil aplicación cuando se trata de ciudadanos de otros países africanos indocumentados.
Si bien casi todos los africanos que intentan entrar en Europa pasan por Marruecos, éste no es un problema que deba asumir en solitario el país alahuita, sino que que debe resolverse con la colaboración de todos los países de la UE.
Igualmente se trató sobre el dispositivo de la Operación Paso del Estrecho, queestará listo en dos semanas, y cuyo responsable será el director general de Protección Civil, encargado de coordinarse con las autoridades marroquíes para facilitar el paso de más de 2 millones de personas por la Península.
Las dos delegaciones coincidieron también en expresar su voluntad de colaborar para erradicar el tráfico de drogas y en la condena de los actos xenófobos ocurridos en España.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2000
SGR