MARRUECOS. EL DIRECTOR GENERAL DE POLITICA DE DEFENSA DICE QUE LA OPERACIÓN MILITAR SE HIZO CUANDO "NO HABIA OTRA SALIDA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Política de Defensa, Rafael Lorenzo, eclaró hoy que la operación militar emprendida por el Ejército español para recuperar el islote Perejil se realizó "cuando llegó el momento en que no había otra salida", aunque confesó que "se podía haberhecho efectivamente antes", ya que hubo "una semana de tiempo" en la que se estuvo negociando y tratando de "solucionar el conflicto de otra manera".
"Creo que la reacción española ha sido muy serena", dijo Rafael Lorenzo, antes de intervenir en el curso sobre Política Europea de Seguridad y Defensaorganizado por la UCM en El Escorial.
El director general de Política de Defensa indicó que la duración del despliegue militar español en el islote "depende de las negociaciones"y destacó la importancia del diálogo que en su opinión se producira "en los próximos días".
Lorenzo remarcó el hecho de que el Gobierno informase al resto de fuerzas políticas en comparecencia "muy pocas horas después de la acción militar, algo que tildó de "casi único en nuestra historia reciente y parlamentaria".
Asimismo, subrayó que la acción del Ejército ha sido "muy limitadapese al despliegue que supuso, y que estaba justificado en que siempre hay que tomar medidas de "protección".Así, explicó que se fue una acción conjunta, en la que la fuerza de intervención era reducida, pero contó con apoyos de los tres Ejércitos.
Finalmente, acerca de la postura francesa de no estimar conveniente publicar una declaración de la Unión Europea sobre la operación española, comentó que no cree queFrancia "hiciese un ronunciamiento claro, sino que más bien "hizo algunas reservas y eso lo tuvo en cuenta la presidencia de la UE que tenía la responsabilidad de redactar el comunicado.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2002
J