MARRUECOS CONMUTA LA CONDENA A MUERTE A 195 PRISIONEROS

MADRID
SERVIMEDIA

La organización en defensa de los Derechos Humanos, Amnistía Internacional (AI), manifestó hoy su satisfacción por la conmutación de 195 condenas a muete decretadas por el Gobierno marroquí.

AI informa también que se han producido ciertos progresos en el respeto a los derechos humanos, pero persiste el encarcelamiento de presos de conciencia y la desaparición forzosa de opositores al régimen.

La decisión de indultar a 195 condenados a muerte coincide con las declaraciones realizadas por José María Aznar en su último viaje a Marruecos, donde señaló que el régimen de Hassan II ha adoptado importantes medidas en materia de derechos humanos y liberades civiles, progresos que merecen, a su juicio, subrayarse, porque la situación de los derechos humanos "no es óptima en casi ningún sitio del mundo".

AI comparte que se hayan realizado progresos, especialmente se respetan los límites legales al período de prueba preventiva, pero insiste en que no se liberan a los presos de conciencia ni se resuelve los casos de desaparecidos, y continúan dándose palizas o malos tratos a los detenidos, ya que en 1993 han muerto al menos cuatro personas tras ser deteidas por la policía.

Entre los 195 condenados a muerte, se trata de prisioneros recluidos en la prisión central de Kenitra. Al menos dos fueron condenados a muerte en la década de los años 60, y no menos de tres ya tienen 70 años.

Otros, según informes, padecen enfermedades graves o incurables, unos 20 sufren trastornos psiquiátricos y más de 60 no han recibido ninguna visita de sus familiares.

Del total, 14 fueron condenados por delitos políticos y sometidos a juicios sin garantías. Otros catro pertenecen al grupos de 71 miembros de grupos islamistas que fueron enjuiciados en 1984.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 1994
L