MARRUECOS. CALDERA ACUSA A AZNAR DE MANTENER EL BULO TRAS CONOCER POR EL CESID QUE LAS ENTREVISTAS ERAN FALSAS
- Aznar lo niega y añade: "Espero que el diario de sesiones recoja con nitidez sus palabras para vergüenza suya y de su grupo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Socialista, Jesús Caldera, acusó hoy a José María Aznar de haber permitido que circulara hasta el martes 26 de febrero el bulo de las entrevistas de Felipe González con el Rey de Marruecos Mohamed VI y el primer ministro, Abderraman Yusufi, a pesar e que el director general del Cesid, Jorge Dezcállar, le comunicó el lunes 25 de febrero que eran mentira.
Caldera, que ha sustituido al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, enfermo de gripe, en la sesión de control al Gobierno, ha asegurado que ni el embajador Rafael Arias-Salgado ni los ministros Josep Piqué y Pío Cabanillas han sido cesados porque es Aznar el responsable de lo ocurrido.
El portavoz socialista ha preguntado a Aznar por qué "siguió alentando a sus colaboradres para que mantuvieran la mentira" 24 horas más. En la mañana del 26, Josep Piqué afirmó que había "indicios" de esas entrevistas y cuando, horas después, Yusufi negó oficialmente los encuentros, la Oficina de Información Diplomática (OID) rectificó.
Un día después, el miercoles 27, y en el marco de una visita a la Escuela de Estudios Arabes de Granada, Piqué pidió públicamente disculpas a Yusufi y a Felipe González.
Aznar le ha respondido en primera instancia que "rechaza plenamente" las imputciones personales y que "mantiene plenamente su confianza" en los ministros de Exteriores y Portavoz, "que no son responsables de lo que usted dice".
Ha sido en el turno de réplica cuando el portavoz socialista ha atacado duramente al presidente, emplazándole, por respeto al cargo de presidente del Gobierno, a "asumir con gallardía, aunque sea una sóla vez en su vida política, que ha habido una falsificación y comportarse como un estadista: pedir perdón".
No obstante, añadió que no esperaba que hciera eso y sí encontrarse "al Aznar de siempre, al que sólo entiende la destrucción del adversario político".
"Me permitirá hacer una afirmación: los hechos que denunciamos son gravísimos incluso en una persona con tan pocos reparos morales en la acción política como usted", dijo el portavoz. "No es extraño, pues, que ningún español se sienta seguro. Cuando circulaba la mentira, resulta que Felipe González era un traidor a España; cuando se descubre la patraña, resulta que es un simple incidente".
Esto no es un "simple cotilleo" o un "pequeño incidente", insistió Caldera parafraseando al jefe del Ejecutivo, "es la ilustración de una forma de entender la política, el exterminio del adversario. Usted se irá dentro de dos años, señor Aznar, y con usted, le garantizó, se irá del Gobierno el PP y se irá algo más. Con ambos se irá el rencor de la política española. Ese es nuestro compromiso con los españoles".
AZNAR RECHAZA LA ACUSACION
Aznar ha comenzado su réplica reiterando que el Gobierno "nose dedica a controlar la vida de ningún miembro de ésta Cámara", en alusión a González.
"Todo este asunto no es más que una mala información, una mala interpretación de informaciones no debidamente comprobadas ni cotejadas. Se han presentado las correspondientes excusas y no me cuesta absolutamente nada reiterarlas ante esta Cámara", añadió.
A juicio del presidente del Gobierno, es un "error" del PSOE haber hecho de este "episodio" un "asunto de preocupación nacional, sencillamente porque no hay ara tal". Cada uno tiene "sus servidumbres", reprochó a los socialistas, que prefieren hablar de esto que de otras cosas.
Lo que no comprende Aznar es que después de haber sido pedidas disculpas a Yusufi y a González, el presidente del PSOE, Manuel Chaves, haya descalificado "de manare grave y ofensiva" a Piqué y Cabanillas llamándoles políticos basura.
Y tampoco comprende que dirigentes, como Maragall, hayan dicho que "están dispuestos a dar un tiro de gracia al PP", aludiendo así a la afirmació de que una victoria del PSC en las elecciones catalanas sería el principio del declive para el PP.
"Comprendo que su señoría necesite encontrar un escándalo para evitar que todo el mundo aprecie lo que está al alcance de todos: adonde ha llegado su partido en sus incoherencias, en sus divisiones y en sus situaciones de ridículo y absurdo", reprochó a Caldera.
Y en cuanto a las "imputaciones personales" que, dijo, le ha hecho Caldera en su pregunta, "las rechazo de plano, en lo que se refiere peronalmente ni las aprecio, pero espero que el diario de sesiones las recoja con toda nitidez y literalidad para vergüenza suya y de su grupo parlamentario".
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2002
G