MARRUECOS. CABANILLAS RECUERDA AL PAIS VECINO QUE ES EL PRIMER BENEFICIARIO DE FONDOS DE COOPERACION ESPAÑOLES

- Ante el supuesto malestar del Reino Alauita por las informaciones españolas, el ministro asegura que "no hay nada ue modificar o influir" en la prensa española

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro portavoz, Pío Cabanillas, recordó hoy al Gobierno de Marruecos que es el primer receptor de fondos de cooperación españoles, por encima de otros países, y el primero en "disfrutar del mecanismo de conversión de deuda en inversiones".

Y además, España es el segundo socio comercial de Marruecos y, junto con Francia, el primer país inversor. "Todo esto va a seguir así", dijo hoy el ministro, pero añadió que la prctica política del "agravio" no es buena para avanzar en las relaciones bilaterales.

Al igual que hiciera anoche el presidente del Gobierno, José María Aznar, Pío Cabanillas dijo hoy a Rne que la Reunión de Alto Nivel (RAN) prevista para diciembre "se va a celebrar", para demostrar "ese caracter privilegiado, esa necesidad de cooperación, la buena voluntad y la frecuencia de las reuniones".

La audiencia que el pasado viernes, un día antes de la retirada del embajador, concedió el Rey Mohamed VI a ministro de Exteriores, Josep Piqué, fue "cordial" y "no surgió el más mínimo problema".

El ministro ha dicho que el Gobierno se queda con la explicación que ha dadao a la llamada a consultas de su embajador en Madrid. Se trata, insistió Cabanillas, "de una puesta a punto o de una especie de llamada a consultas para un resumen general". "Y si hay otras razones, por parte de Marruecos deberían surgir las explicaciones".

Ha señalado que las relaciones políticas son "fluídas" entre los dirigentes d ambos países, y que el Gobierno va a insistir en "el reforzamiento de relaciones mútuas".

Preguntado si cree que los problemas vienen dados por el malestar del Reino Marroquí por las informaciones que publican los medios de comunicación españoles, Cabanillas ha dicho que espera que no sea así porque "aquí no hay nada que modificar, que influir o que intervenir".

"No le van a ir al ministro de Asuntos Exteriores (Piqué) a decirle, llame usted a tal o a cual periódico, que no me gusta lo que han ecrito", advirtió.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2001
G