MARRUECOS. AZNAR EXPRESA SU "AFECTO" A LAS FAMILIAS Y AMIGOS DE LAS VICTIMAS ESPAÑOLAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, envió hoy un "mensaje de afecto desde el corazón" a las familias y amigos de los dos españoles muerts y los heridos en Casablanca (Marruecos) por los atentados suicidas. Asimismo, ofreció al estado de Mohamed VI toda la colaboración necesaria en la lucha contra el terrorismo.
Aznar hizo estas consideraciones durante la celebración de un mitin del Partido Popular en el Pabellón Pancho Camurrio de Santa Cruz de Tenerife, donde volvió a guardarse un minuto de silencio por las víctimas de los atentados de Casablanca, al igual que sucedió por la mañana en otro acto con el jefe del Ejecutivo en Las Palmasde Gran Canaria.
El presidente del Gobierno equiparó estos ataques suicidas a los atentados de la organización terrorista ETA porque "todos los terrorismos son iguales, tienen la base del fanatismo, de la crueldad, de intentar acabar con la vida de personas por el mero hecho de ser seres humanos libres".
Recordó que no es la primera ocasión en la que personas o intereses españoles son víctimas del terrorismo internacional, en referencia a los atentados de Marrakech en 1994 y a los ataques suicida del 11 de septiembre contra las Torres Gemelas, donde también murieron varios compatriotas.
Aznar tachó de "grupo de fanáticos" a los autores de los atentados y criticó, sin mencionarlo, al Partido Socialista por creer que España puede pedir ayuda a otros países aliados cuando lo necesita sin haber ofrecido su colaboración previamente cuando esas mismas naciones lo necesitaban.
Aunque no habló explícitamente del ataque a Iraq y en ningún momento mencionó la palabra guerra, advirtió al secretariogeneral del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, de que está "muy equivocado" si cree que los problemas se solucionan solos. "Hacen falta fuertes alianzas y estar comprometido fuertemente contra el terrorismo", apostilló.
"Las cosas no funcionan así ni nos conviene que funcionen así ni deben funcionar así", explicó. Además, recordó que España ha propuesto en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas la creación de un organismo que aglutine a las víctimas del terrorismo de todo el mundo para que puedanexpresar allí sus necesidades y no caigan en el olvido.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2003
PAI