MARRUECOS. AZNAR DECLARA SU "BUENA DISPOSICION A ESCUCHAR LAS PROPUESTAS" QUE QUIERA HACER EL PAIS VECINO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, expresó eta tarde "la buena disposición" del Ejecutivo "a escuchar las propuestas que en su caso se le quieran hacer" desde el reino de Marruecos para solucionar la crisis que preside las relaciones entre ambos países desde que el 27 de octubre del año pasado el embajador marroquí abandonara nuestro país.

Aznar aprovechó una rueda de prensa conjunta con el primer ministro de Dinamarca y presidente semestral de la Unión Europea, Anders Fogh-Rasmussen, para hacer su primera valoración oficial del mensaje que el asado sábado Mohamed VI envió al Rey de España, con motivo de la fiesta nacional, indicando su disposición para reestablecer las relaciones bilaterales.

El presidente no quiso entrar a valorar si se trata de un mensaje protocolario o supone una muestra real de las intenciones de Marruecos de mejorar la relación. "No puedo juzgar la intencionalidad que existe detrás (del mensaje)", añadió.

Lo que sí dijo es que el Gobierno cree que es "un buen gesto, un gesto positivo y, por tanto, en esa direcció va nuestra apreciación y nuestro deseo de que eso sea confirmado por la realidad".

Aznar señaló que por parte española también ha habido a lo largo de los últimos meses "gestos positivos, buenos gestos", y recordó al respecto que el Gobierno ha hecho "reiteradas manifestaciones" tanto de la ministra de Exteriores, Ana Palacio, como de él mismo, para mostrar esa buena disposición.

Comentó que la pasada semana, al tener conocimiento del nombramiento de Dris Jettu como nuevo primer ministro, se pus en contacto telefónico con él. Hoy el presidente se mostró partidario de esperar, "como es elemental", a que se forme el nuevo Gobierno y éste adopte "las iniciativas que le parezcan oportunas".

"Por parte española, va a encontrar buena receptividad, buena voluntad, y buena disposición a la hora de afrontar, como hemos hecho siempre, las relaciones con al Reino de Marruecos", afirmó.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2002
G