MARRUECOS. AZNAR AFIRMA QUE ESPAÑA YA ESTABA EN EL PUNTO DE MIRA DEL FUNDAMENTALISMO

LAS PALMA
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, negó hoy que los atentados de Casablanca contra algunos intereses españoles puedan ser consecuencia del apoyo a la lucha contra el terrorismo internacional ya que, según dijo, "no es la primera vez" que bienes o personas vinculadas con España son víctimas del "terrorismo fanático o fundamentalismo".

A su juicio, España no puede sentirse ajena a los ataques del terrorismo internacional y criticó a quienes "tienen ganas de perder la meoria" y olvidan anteriores atentados como los de Marrakech en 1994 o el 11 de septiembre en Nueva York. En ambos casos, recordó, también hubo víctimas españolas.

Aznar mantuvo su agenda a pesar de los atentados suicidas de Casablanca y acudió en Las Palmas de Gran Canaria a un mitin electoral del Partido Popular, celebrado en la Plaza de Alfredo Krauss, junto a la orilla del mar, en espacio abierto a pesar de la amenaza de lluvia y ante aproximadamente 5.000 personas.

El jefe del Ejecutivo comenz su intervención con un recuerdo a las víctimas de los "terribles" atentados de esta noche en Marruecos, que vinculó con el "fanatismo y fundamentalismo más cruel y despiadado, capaz de poner coches bombas y asesinar personas, entrar en edificios y restaurantes y hacer que salten por los aires".

Aznar dijo desconocer todavía si existen ciudadanos españoles entre las víctimas mortales pero garantizó que el Ejecutivo se acordará de ellas al igual que de todas las demás. A su juicio, no existen diferencis entre las víctimas del terrorismo como tampoco puede haber diferencias entre quienes cometen los atentados.

El líder de los populares aseguró que España estará siempre contra el terrorismo "allá donde se produzca", ya sea dentro o fuera del país. Mostró su "solidaridad completa y plena disposición" a trabajar contra los autores de los atentados junto al Gobierno marroquí.

"Nadie puede estar al margen de la lucha contra el terrorismo, mayor determinación, mayor decisión, mayor firmeza y mayor coperacióncon todos aquellos que tienen que hacer frente a una amenaza del terrorismo", dijo. "El terrorismo no merece nada más que ser derrotado, ese es su único destino".

Previamente, el Partido Popular propuso guardar un minuto de silencio antes de comenzar el acto en señal de condena de los atentados en Casablanca y en recuerdo de las decenas de víctimas mortales y heridos por los ataques terroristas.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2003
PAI