MARRUECOS. ANA PALACIO: "ESPAÑA QUIERE IRSE CUANDO ANTES DEL ISLOTE PEREJIL"

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, insistió hoy en que "España quiere irse cuanto antes del islote Perejil. No tenemos ningún interés en tener ahí símbolos y personas, pero lo queremos hacer con la garantía de que en el momento en que nosotros nos vayamos no entran de nuevo fuerzas marroquíes".

Palacio justificó la intervención militar española afirmando qe "lo que España no podía admitir era que Marruecos impusiera una situación por la vía de hecho, porque todos somos conscientes de que el islote en sí no vale ningún esfuerzo de ningún tipo".

Respecto a las posibilidades de que el contencioso se resuelva rápidamente, la ministra dijo en la Ser que es muy difícil predecir lo que va a ocurrir en los próximos días. "Sería razonable que esto se resolviera cuanto antes", indicó. "España no tiene vocación de quedarse en ese islote".

Por ello, expresó s deseo de que cuanto antes de inicie un diálogo sobre los problemas que interesan a ambos países, dejando al margen cuestiones "incontestables desde el punto de vista de la tradición histórica", como son Ceuta y Melilla y los peñones adyacentes.

"De todo lo demás deberíamos empezar a hablar cuando antes", dijo Palacio, quien recordó que una relación anómala entre España y Marruecos repercute también en la Unión Europea, en toda la cuenca del Mediterráneo, en las relaciones con el mundo árabe y, en defnitiva, en el equilibrio geopolítico.

La titular de Exteriores reconoció que no tiene previsto por el momento ningún contacto concreto con el ministro de Exteriores marroquí, Mohamed Benaisa, y calificó de "declaración gruesa" las palabras de éste al comparar la actuación de España con una declaración de guerra.

Agregó que, antes de retirar las tropas asentadas en la Isla del Perejil, España espera de las autoridades marroquíes "una declaración tajante, sin fisuras, sin ambigüedades", que garantie que no se va a repetir la situación, y aseguró que este conflicto no requiere ningún mediador externo, sino que debe ser resuelto entre España y Marruecos a través del diálogo.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 2002
CAA