MARQUEZ (CEOE) DICE QUE IMPONER LAS RECETAS DE LA OCDE TENDRIA UN COSTE SOCIAL MUY ALTO PARA EL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fabián Márquez, asesor laboral de CEOE, declaró a Servimedia que imponer las recomendacines de la OCDE para España, entre las que figuran un abaratamiento del despido y un recorte de las pensiones, tendría un coste social muy grande para el Gobierno.
Márquez recordó que sindicatos y empresarios han pactado una política a seguir en los acuerdos sobre la reforma laboral firmados el pasado año, "y creemos que lo que tenemos que decir sobre ese tema -las recetas de la OCDE- está en esos acuerdos".
En relación con el coste del despido, dijo que la CEOE tiene esperanzas de que los Acuerdo para la Estabilidad en el Empleo funcionen, no sólo en cuanto a la contratación indefinida, sino también en lo referido a la justificación de los despidos.
Márquez mostró su confianza en que con la nueva normativa "los tribunales sean mucho más permisivos y admitan la legitimidad de despidos cuando el empresario lo justifica en base a causas objetivas". "Creemos que eso va a funcionar, estamos en esa idea", agregó.
A juicio del asesor laboral de CEOE, "si eso funciona y los despidos no cuestan 4 días, sino 20 días, estaríamos situados en la línea media de lo que cuestan los despidos en el resto de Europa".
PENSIONES
En relación con las pensiones, Márquez, que recordó que la CEOE no firmó el acuerdo sobre pensiones con el Gobierno, relativizó las opiniones de la OCDE. Reconoció que son generosas en función de lo cotizado y por una serie de prácticas que se han producido durante los últimos años, que, a su juicio, han tendido a maximalizar las cotizaciones durante la última etapa de la vida aboral del trabajador.
Sin embargo, dijo que la Administración de la Seguridad Social y los propios interlocutores sociales han tendido a corregir esos fenómenos durante los últimos años, de manera que los que ingresan en la actualidad en el sistema recibirán menores pensiones en su momento oportuno.
"Yo creo que en esta materia, lo que se puede hacer no es mucho, y conviene escandalizar lo menos posible. Esa es mi opinión personal", señaló Márquez. Además, el asesor laboral de CEOE considera quees "muy difícil" imponer las recomendaciones de la OCDE.
Según Márquez, "quizás es posible imponerlas, pero con un coste social muy grande. Imponerlas por parte de un Gobierno que pueda hacerlo porque tenga mayoría para hacerlo, es posible, pero insisto, con un coste social muy grande".
"Desde luego, negociarlas es extremadamente difícil, y como lo que se nos ha pedido a nosotros -empresarios y sindicatos- por la sociedad y por el Gobierno es que lo negociemos, pues hemos negociado lo que hemos pdido", concluyó.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 1998
NLV