MARQUEZ (CEOE) ACOGE FAVORABLEMENTE EL PLAN CHOQUE PARA PARADOS MAYORES DE 40 AÑOS ANUNCIADO POR EL GOBERNO
- Los sindicatos rechazan el Plan Plurianual de Empleo y exigen un mayor compromiso con el empleo al Ejecutivo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fabián Márquez, asesor laboral de la CEOE, acogió hoy favorablemente el anuncio del Gobierno de que pondrá en marcha un plan de choque dirigido al colectivo de los parados mayores de 40 años.
En declaraciones realizadas hoy a Servimedia, Márquez recordó que entre los mayores de 40 años hay una bolsa de trabajadores en paro "muy importante", que repreenta casi el 70% del total de desempleados, por lo que "parece natural que el Gobierno se dirija especialmente a ellos".
"Lo único que ocurre", matizó Márquez, "es que cuando se produce una medida que va dirigida a un sector, afecta negativamente a los demás. Ese es un efecto secundario de esa clase de acciones, pero tampoco a nadie se le ocurre otra forma de intentar paliar esa situación".
"Yo soy de los que creo que lo que palia la situación de paro es que crezca el empleo", dijo Márquez, porqu "cuando crece el empleo en general crece para todos, para el joven y el no tan joven". No obstante, resaltó que la solución para recuperar al desempleado y reciclarle está en la formación, "no hay otro sistema".
Este plan de choque dirigido a los mayores de 40 años es uno de los ejes del Plan Plurianual de Empleo en el que trabaja el Gobierno, que cuenta con el rechazo de los sindicatos y que podría ser aprobado en el Consejo de Ministros del viernes, día 5, o en el de la próxima semana.
En esteplan podrían recogerse también medidas para un mayor control de los desempleados que están percibiendo prestaciones por desempleo, lo que, en opinión del asesor laboral de la patronal empresarial, "siempre es bueno".
"Yo creo que hay una obviedad, y es que todo el mundo está convencido de que algunos están percibiendo el subsidio y no lo necesitan", apuntó Márquez, quien también cree que hay una propensión de los parados a agotar el subsidio para colocarse inmediatamente después, "y eso demuestra que l empleo existe antes".
RECHAZO SINDICAL
El Plan Plurianual de Empleo, que será presentado públicamente casi con seguridad antes de que lo apruebe el Consejo de Ministros, según informaron hoy a esta agencia fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, fue remitido a los agentes sociales antes del verano para que hicieran las sugerencias que estimasen oportunas, pero no ha sido negociado con ellos.
Los sindicatos se han quejado de que el borrador que les enviaron no contiene muchas de as medidas que se han venido anunciando en las últimas semanas, y han rechazado el plan porque no se ha negociado con ellos y porque creen que es poco ambicioso y que no tiene el soporte presupuestario necesario para alcanzar los objetivos que se marca.
El portavoz de CCOO, Javier Doz, declaró hoy a esta agencia que la intención de los sindicatos es elaborar un plan de empleo alternativo al del Gobierno, que defenderán ante el Ejecutivo y los empresarios en diferentes ámbitos, como la negociación de ls Presupuestos para 1998, los convenios colectivos y la negociación de los acuerdos de la reforma laboral que están pendientes, como lo relativo a la reducción de la jornada laboral y las horas extras.
Por su parte, Antonio Ordóñez, secretario de Comunicación e Imagen de UGT, indicó a Servimedia que no se trata tanto de hacer un plan alternativo, como de defender las propuestas de los sindicatos en los distintos frentes que hay abiertos, como la negociación de los temas pendientes de la reforma labora, la negociación colectiva y los Presupuestos del 98.
Ordóñez insistió en que el plan del Gobierno es "un documento administrativo, porque se lo exige la Unión Europea a los estados miembros, que no tiene ningún tipo de soporte presupuestario y que es poco o nada ambicioso". A su juicio, el Gobierno, en lugar de criticar planes de empleo como el francés, lo que tiene que hacer es acometer con rigor políticas de empleo, en lugar de dejarlo todo en manos de la iniciativa privada.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 1991
NLV