XV Legislatura
Maroto (PP) cree que Feijóo tiene la "obligación" de presentarse a la investidura: "Separo lo que sucedió ayer con la Mesa con lo que pasará en la investidura"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero de la Mesa del Senado, el popular Javier Maroto, manifestó este viernes que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, tiene la "obligación" de presentarse a la investidura y hacer "todos los esfuerzos por evitar un Gobierno de Sánchez y una repetición electoral", ya que aseguró que "faltan cuatro votos para la mayoría absoluta" y se mostró convencido de que contarán con el apoyo de Vox.
Así lo trasladó en una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia, en la que separó "lo que sucedió ayer con la Mesa con lo que pasará en la investidura", debido a que el jueves en la sesión constitutiva del Congreso el PP no consiguió los votos de Vox para apoyar a la candidata 'popular' a la presidencia de la Cámara Baja, Cuca Gamarra.
Aseguró que Feijóo tiene "la obligación de presentarse a la investidura y hacer todos los esfuerzos por evitar un Gobierno de Sánchez y una repetición electoral". "Nosotros no contemplamos la opción de perder", subrayó, e insistió en que "hay una obligación del ganador de cumplir el compromiso de los votantes". "Tenemos el tiempo necesario y la obligación de intentarlo y conseguirlo", zanjó.
En ese sentido, se preguntó "que pensarían los votantes del PP si el presidente del partido no acude a la investidura con el mandato de las urnas". Repitió que el PP "ganó las elecciones", algo que al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, "le molesta mucho". "Separo lo que sucedió ayer con la Mesa con lo que pasará en la investidura", dijo tras desmentir que en el PP "en ningún momento se ha hablado de un Congreso extraordinario".
LENGUAS COOFICIALES
Respecto al anuncio de la nueva presidenta del Congreso, Francina Armengol, de que se permitirá el uso de lenguas cooficiales como el catalán, gallego o euskera en dicha Cámara, criticó el "coste enorme" y la "ralentización de los procesos" que ello provocará. "Máximo respeto a las lenguas cooficiales, pero respetemos el sentido común", arguyó.
Indicó que estas lenguas son "una riqueza lingüística", pero lamentó la intención de los independentistas de "imponer y arrojar la lengua contra los demás". Además, resaltó que Armengol "cometió ayer su primer error" ya que "pretendió hacerse la abanderada de las lenguas cooficiales y tropezó olvidándose del valenciano". "El valenciano es una riqueza en la Comunidad Valenciana y nunca un problema o una dificultad", finalizó.
(SERVIMEDIA)
18 Ago 2023
ECJ/pai