MARLBORO INCREMENTA SUS VENTAS EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DEL AÑO Y RECORTA CUOTA DE MERCADO A FORTUNA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La marca de cigarrillos Marlboro, comercializada por Philip Morris, alcanzó entre enero y septiembre de 2001 un volumen de ventas de 530 millone de cajetillas, lo que supone un incremento del 8,3% respecto al mismo período del año anterior, según un artículo publicado en el último número de "El Fumador".
Por su parte, las ventas de la marca Fortuna, comercializada por Altadis, alcanzaron los 669,7 millones de cajetillas, lo que representa un descenso del 0,56% respecto al mismo período del año anterior.
Las marcas de tabaco rubio que registraron un mayor incremento fueron Camel, que aumentó sus ventas un 60,13%; Chesterfield, un 19,96%,Benson, un 19,47%. Las que registraron una mayor caída en sus ventas fueron Pall Mall, que descendió un 18,15% el número de cajetillas vendidas; Royal Crown, un 11,19% menos, y Winston, un 9,37%.
Respecto al tabaco negro, Ducados, que sigue siendo el que abarca una mayor cuota de mercado, con un 76,04%, registró un volumen de ventas de 561,9 millones de cajetillas, lo que supone un descenso del 4,05%. Tras esta marca se situó BN, que alcanzó los 46,5 millones de cajetillas, lo que representa un desceso del 10,18%.
De las 20 principales marcas de tabaco negro en España, sólo Gitanes y Kruger registraron un incremento en sus ventas entre enero y septiembre de 2001, de un 10,3% y un 1,42%, respectivamente. La marca de tabaco negro que sufrió una mayor caída en sus ventas durante este período fue Cohiba, que retrocedió un 18,07%, hasta las 861.762 cajetillas.
En cuanto al reparto del mercado del tabaco en España, a finales de septiembre de 2001 Fortuna tenía una cuota de mercado del 19,47%, Ducaos un 16,34%, Marlboro un 15,41% y Chesterfield un 9,63%.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2001
D