'Caso Koldo'

Marlaska destaca que Aldama empezó a colaborar con la Guardia Civil con el Gobierno del PP

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, destacó este martes que el comisionista Víctor de Aldama empezó a colaborar con la Guardia Civil en 2017, cuando el presidente del Gobierno era Mariano Rajoy.

Así lo aseguró Marlaska en el Pleno del Senado, donde los parlamentarios del PP Eloy Suárez y Luis Santamaría le preguntaron por los motivos por los que Aldama recibió en octubre de 2022 la Orden del Mérito de la Benemérita.

Esta distinción le fue entregada al comisionista por el coronel Francisco José Vázquez, responsable de la Unidad Central Especial 2 (UCE-2) del Servicio de Información, dedicada a la lucha antiterrorista. Este mando de la Benemérita destacó, en el acto de entrega, que el ahora imputado en el ‘caso Koldo’ se sentía “casi guardia civil”.

En este sentido, el ministro dijo que el PP debería conocer “mejor” que él las causas por las que Aldama empezó a colaborar con el Instituto Armado, ya que fue cinco años antes de la entrega de la medalla, lo que quiere decir que era confidente desde 2017.

El titular de Interior destacó que esto suponía que Aldama empezó a colaborar con la Guardia Civil cuando era ministro del Interior Juan Ignacio Zoido y que pudo llegar a coincidir con Jorge Fernández Díaz. Sobre este último, ironizó con que su “probidad” ha llevado a que el fiscal le pida 15 años de prisión por presuntamente mandar espiar al extesorero del PP Luis Bárcenas.

“CLEPTOCRACIA”

Además, el ministro pidió no “identificar” esta medalla a Aldama con el conjunto de la Guardia Civil, al tiempo que defendió la transparencia del actual departamento de Interior frente a las etapas del PP.

Además, defendió las iniciativas impulsadas por este Ejecutivo para dar “protección efectiva” a quienes denuncian la corrupción. Añadió que ya hubieran querido tener estos mecanismos para denunciar la corrupción en el seno de la formación popular el exlíder de este partido Pablo Casado y José Luis Peñas, exconcejal del PP cuya denuncia dio origen al ‘caso Gürtel’.

Por su parte, Suárez acusó al Gobierno de haber convertido la democracia española en una “cleptocracia” que ha chocado con el “muro” de la Justicia. Añadió que cuando un jefe del Ejecutivo se encuentra “sitiado” como Pedro Sánchez, si fuera “decente” debería dimitir y “pedir perdón”.

Asimismo, Santamaría defendió que Marlaska “mintió” al decir que Aldama no era informante de la Benemérita, al tiempo que sostuvo que el titular de Interior “se escondió” detrás de la Guardia Civil al decir que la propuesta de la medalla para el comisionista del ‘caso Koldo’ partió de mandos de este cuerpo de seguridad.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2024
NBC/clc