Seguridad
Marlaska acusa a Vox de “comprometer” la seguridad con sus actuaciones y declaraciones públicas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, acusó este miércoles a Vox de comprometer la seguridad pública con las actuaciones y declaraciones públicas de sus miembros.
Así lo aseguró Marlaska en el Pleno del Congreso, donde la portavoz de Vox, Pepa Millán, le preguntó sobre “qué más tiene que pasar para que el Gobierno se comprometa con la seguridad de los españoles”.
El responsable de Interior reprochó a Vox que insista en lanzar “bulos y falsedades” sobre la seguridad en España, ya que las encuestas indican que sólo un 4% de los ciudadanos se encuentran preocupados por esta cuestión. Además, defendió la inversión en medios y agentes que el Ejecutivo lleva realizando desde 2018.
Defendió que el Gabinete de Sánchez mantiene un “compromiso” con la seguridad, mientras que los dirigentes de Vox la “comprometen”. Afirmó que esto sucede cuando miembros de este partido hacen afirmaciones como que en “Murcia el 95% de los autores de delitos son extranjeros” o cuando llaman a los escoltas del presidente del Gobierno a hacer huelga.
OCULTAR LA “LACRA”
Añadió que otro ejemplo de falta de compromiso de los de Santiago Abascal con la seguridad es cuando se “simpatiza” con “aquellos periodistas que comprometen la seguridad publicando matrículas de coches policiales”, en referencia a Vito Quiles. Este redactor difundió en redes sociales datos de un vehículo que relacionaba con el ministro de Transportes, Óscar Puente.
También censuró que Vox respaldara a su diputado y portavoz en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, cuando dio un manotazo a una botella situada frente al lugar que en el Pleno municipal ocupaba el concejal de Más Madrid Eduardo Fernández Rubiño.
Por su parte, Millán acusó al titular de Interior de ocultar que la inseguridad es una “lacra” que afecta ya a muchos barrios y ciudades españoles. Destacó que esto es especialmente relevante en Cataluña, donde mencionó que en la fiesta de San Joan de este año hubo 55 detenidos y 7.500 llamadas a los servicios de emergencia.
Al mismo tiempo, esta diputada reprochó al Gobierno que esté ocultando la “evidente” correlación entre inmigración ilegal y criminalidad, como sostuvo está sucediendo en Canarias en los últimos meses.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2024
NBC/gja