MARISCAL REITERA EN EL SENADO SU POSICION FAVORABLE A UN CAMBIO EN LA ELECCION DE LOS VOCALES DEL CGPJ

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, ijo hoy en el Senado que la polémica que ha rodeado la elección del presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo no ha tenido nada que ver en su firme convicción de que es necesario un cambio en el sistema de elección de los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

De Gante respondió hoy en la Cámara Alta a una pregunta del senador socialista Juan Antonio Arévalo sobre la opinión del Ejecutivo acerca de los "comentarios críticos que han intentado arrojar sombras sobre la idoneidad de la decisión del CGPJ y del procedimiento seguido para la elección del presidente de la Sala Segunda del Supremo.

La ministra aseguró que el Gobierno es "absolutamente respetuoso" con los derechos y obligaciones de los vocales, a la hora de designar este cargo, al igual que con las competencias con que cuentan los miembros del órgano de gobierno de los jueces.

Por su parte, el parlamentario socialista aprovechó su intervención para señalar que el Ejecutivo no debe considerar como una derrota l elección de José Augusto de Vega, como a su juicio puso de manifiesto la reacción de la titular de Justicia al reclamar nuevamente, tras esa designación, un cambio en el sistema de nombramiento del CGPJ.

Arévalo se preguntó si Mariscal y hubiera reaccionado igual si la elección del presidente de la Sala Segunda fuese otra, al tiempo que defendió el sistema parlamentario como el mejor para el nombramiento de los miembros del Poder Judicial.

En el turno de réplica, la ministra se dirigió al senado del PSOE para decirle que ella tiene el mismo derecho que él a defender que la Constitución establece que ocho vocales deben ser elegidos por las Cámaras y otros 12 de entre jueces y magistrados. "No me niegue el derecho a opinar distinto que usted. No me ha hecho falta ninguna excusa para mantener esta opinión", indicó.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 1996
M