MARIO CONDE NO SE SENTARA EN EL BANQUILLO DE LOS ACUSADOS DURANTE EL JUICIO DEL 'CASO ARGENTIA TRUST', QUE COMIENZA EL LUNES
- Podrá permanecer en el estrado de los abogados, al ser letrado en ejercicio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
E ex presidente de Banesto Mario Conde podrá eludir sentarse en el banquillo de los acusados durante el juicio que se seguirá contra él a partir del próximo lunes por el 'caso Argentia Trust', según informaron a Servimedia fuentes jurídicas.
De acuerdo con estas fuentes, ello se debe a que el ex banquero es abogado en ejercicio y, por tanto, dispone del privilegio, como los restantes letrados, de poder permanecer durante la vista oral en el estrado donde se situará su defensa.
No obstante, las citdas fuentes precisaron que ello no supone que el ex presidente de Banesto asuma su propia defensa, dado que ésta será ejercida por su abogado, Mariano Gómez de Liaño.
Durante el juicio que comenzará el próximo lunes, Conde se enfrentará a la petición del fiscal de 7 años de cárcel como presunto autor de los delitos de apropiación indebida y falsedad.
En concreto, Conde está acusado de haber autorizado en julio de 1990 el pago de 600 millones de pesetas de Banesto a Argentia Trust a cambio de una actura falsa, por trabajos de carácter jurídico, financiero y de marketing que nunca fueron encargados ni realizados. Según el fiscal, este dinero fue a parar a una cuenta en Suiza, "beneficiándose del mismo el encausado Mario Conde".
En la vista oral, que se prolongará hasta el próximo 21 de marzo, comparecerán como testigos el día 7, a propuesta de la defensa, el ex ministro de Economía Carlos Solchaga, el diputado socialista José María Benegas y el ex gobernador del Banco de España Mariano Rubio. Estos testimonios guardan relación con la versión dada por Conde desde el inicio de esta causa de que los 600 millones de pesetas de cuya apropiación está acusado fueron pagados al PSOE, a través del intermediario Antonio Navalón, con el fin de vencer la resistencia política a la concesión de exenciones fiscales para la Corporación Banesto.
Tanto Solchaga como Benegas y Rubio prestaron declaración como testigos a finales de 1994 ante el juez Miguel Moreiras, que entonces instruía la causa, y todos llos negaron la versión dada por Conde al juez.
Además de estos tres testigos, también comparecerán durante la vista oral el intermediario Antonio Navalón, que en su día negó cualquier vinculación con esos pagos, así como que tuvieran relación con la financiación del PSOE, además de varios ex directivos de Banesto.
Al igual que Conde, también serán juzgados por los mismos delitos el ex director general de Banesto Fernando Garro y Lorenzo Pericats, que están acusados igualmente de haberse apropiad de otros 44 millones de pesetas de Banesto mediante la emisión de facturas falsas.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 1997
S