LOS MARINS MERCANTES QUE COTIZAN A LA SEGURIDAD SOCIAL DESCENDIERON EN 13.619 PERSONAS ENTRE 1987 Y 1993

MADRID
SERVIMEDIA

El número de cotizantes a la Seguridad Social del Mar empleados en buques de transporte mercante, los de más de 150 toneladas, descendió en 13.619 personas durante los últimos seis años, según datos del Instituto Social de la Marina, perteneciente al Ministerio de Trabajo, que fueron dinfundidos hoy por la Plataforma de Defensa del Sector Marítimo.

Mientras que en 1987 la ifra de cotizantes a la Seguridad Social del Mar, en este tipo de tripulaciones empleadas para el transporte mercante, era de 27.246 tripulantes, en el primer trimestre del 93 el total era de 13.627.

Para las organizaciones de trabajadores del sector mercante que agrupa la Plataforma, Converxencia Intersindical galega do Mar (CIG-Mar), Asociación de Jefes y Oficiales de la Marina Mercante (ASOMAGA), Asociación de Radiotelegrafistas (ARE) y Asociación Española de Titulados Náutico-Pesqueros (AETINAPE),la decisión del Gobierno de instalar un segundo registro especial de buques en Canarias no hará más que empeorar las expectativas de empleo para el sector.

A su juicio, la aplicación del Segundo Registro de Canarias, en el que se otorgan condiciones fiscales y de cotización especiales a las empresas y se autoriza la contratción de mano de obra más barata procedente de países externos a la CE, "puede acabar con la totalidad de las tripulaciones", ya que se estiman pérdidas de unos 10.000 empleos nacionles en el sector.

Según la Plataforma en Defensa del Sector Marítimo, la venta o desguace de los más de 400 buques mercantes efectuada en los últimos seis años, originada por la crisis del sector, está en el orígen de que más del 75 por ciento de los marinos mercantes estén en el paro.

Esto supone, apunta la Plataforma, un total de 8.213 marinos percibiendo el seguro de desempleo, y ello "sin contabilizar los que se han ido al sector pesquero, otros que se han reciclado, las jubilaciones anticipaas o los parados de larga duración".

(SERVIMEDIA)
24 Jul 1993
L