MARINA MERCANTE ASEGURA QUE LOS TRES BACOS ESPAÑOLES PROXIMOS A LA ZONA DE GUERRA NO CORREN NINGUN PELIGRO

MADRID
SERVIMEDIA

Los tres barcos españoles que se encuentran en las proximidades de la zona de guerra del Golfo Pérsico no corren ningún peligro de verse afectados por algún tipo de ataque militar, según aseguraron hoy a Servimedia fuentes de la Dirección General de Marina Mercante.

El buque que se encuentra más cerca de la zona de guerra es el "Maersk-Valencia", perteneciente a la compañía nórdica Maersk y fletado pr la petrolera española Cepsa. A primeras horas de esta tarde, el barco acababa de finalizar sus labores de carga de crudo en Jabal Az Zannah, al sur del Estrecho de Ormuz, y partirá de allí hacia la media noche de hoy.

Las fuentes consultadas explicaron que el barco esperará fondeado en el puerto hasta las cero horas del viernes, a fin de verse favorecido por la marea. Saldrá derecho hacia el Estrecho de Ormuz, para pasar después el Canal de Suez y su llegada a Algeciras está prevista para mediados d febrero, donde descargará las 113.000 toneladas de crudo embarcadas en Jabal Az Zannah.

El "Maersk-Valencia" partió con 35 tripulantes, todos ellos españoles, pero en estos momentos son 28, ya que 7 de ellos decidieron quedarse en otros puertos antes de llegar a Jabal Az Zannah, al ver cómo transcurrían los acontecimientos del Golfo.

Otro de los barcos cercanos a la zona de guerra es el mercante "Arroyofrío-2", de la naviera asturiana Suardíaz, que está navegando desde ayer por la zona del Canalde Suez.

Está previsto que a las 21 horas de hoy abandone el canal con destino hacia un puerto español, aún sin confirmar, pero que según las fuentes de Marina Mercante consultadas, será con toda probabilidad el de Cádiz.

El petrolero "Hispaster", de la Naviera Vizacaína, está pasando actualmente el lago Amargo, cerca del Canal de Suez, y navegará hacia el puerto de Bilbao. Este barco español lleva una carga de 121.000 toneladas de crudo que fueron embarcadas en Rashukhir (Egipto).

Los resposables de la Dirección General de Marina Mercante aseguraron que están en contacto permanente con los barcos españoles y que la posibilidad de que se vean afectados por un ataque militar es prácticamente nula, sobre todo en los casos del "Arroyofrío-2" y del "Hispaster".

En el caso del "Maersk-Valencia", el más cercano a la zona de guerra, dijeron que "es muy improbable", ya que "la aviación iraquí tendría que desplazarse mucho para alcanzar al barco español".

(SERVIMEDIA)
17 Ene 1991