CATALUÑA

MARINA GELI DICE QUE EL SISTEMA DE SALUD CATALÁN ESTÁ "INFRAFINANCIADO" Y EXIGE MÁS RECURSOS

BARCELONA
SERVIMEDIA

La consejera de Salud de la Generalitat catalana, Marina Geli, reclamó hoy más financiación para el sector sanitario en Cataluña, por considerar que está "infrafinanciado".

Geli apuntó que "en un momento de crisis hace falta abrir este debate más que nunca", porque "los ciudadanos han de ser conscientes de dónde tienen que poner su dinero en un periodo de dificultades económicas".

La consejera avanzó que el año que viene cada catalán se gastará una media de 1.274 euros en sanidad pública, una factura que Geli calificó de "barata" comparada con otros gastos.

"Cualquiera de nosotros, que piense qué le cuesta el seguro del coche o cuánto le cuesta la factura del móvi", indicó la responsable de la sanidad en Cataluña, quien agregó que también en la sanidad privada el seguro de salud es barato y "tiene que subir".

En el marco del "Fórum Europa. Tribuna Catalunya", celebrado hoy en Barcelona y organizado por Nueva Economía Fórum, Marina Geli aseguró que el sistema sanitario catalán "es eficiente, pero ahora está frágil".

A su juicio, una muestra de que el sistema de salud de Cataluña es bueno es que ha resistido la incorporación de golpe de un millón de personas, "pero esto no quiere decir que no tenga fragilidades. Las tiene. El incremento de la demanda ha impactado en nuestro los profesionales".

REVISIÓN DEL MODELO FISCAL

Durante su discurso, Marina Geli abogó por una revisión del modelo de fiscalidad, que pasaría, por ejemplo, por aumentar aún más el impuesto sobre el tabaco. La consejera catalana considera que "ahora se tiene que abrir el debate sobre de qué lugar se sacan éstos recursos".

"El sector salud es el que más necesita una financiación justa para Cataluña, y el Estado no se puede desentender de ninguna manera del sector salud", manifestó.

Geli explicó que "se necesita una revisión de los ingresos que vienen a Cataluña y hay un debate a corto plazo que es el de aplicación del Estatut, pero hay otros debates". Por ejemplo, declaró que se tiene que poner sobre la mesa el debate sobre "de dónde podemos sacar más recursos, que nos hacen falta y no es por la crisis económica".

La consejera de Sanidad catalana insistió en la necesidad de revisar el sistema de fiscalidad. "Se pueden incrementar algunos impuestos o debatir desgravación sí o no de los seguros, porque insisto en que estamos infrafinanciados", manifestó.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2008
A