C

MARÍN VUELVE A ENFRENTARSE CON TARDÁ POR HABLAR EN CATALÁN Y LE ADVIERTE DE QUE EL CONGRESO "NO ES UN ESCAPARATE"

- El diputado de ERC saludó a una delegación del Parlamento autonómico en su lengua

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Congreso de los Diputados vivió esta tarde una reedición del ya clásico enfrentamiento entre su presidente, Manuel Marín, y el portavoz de ERC, Joan Tardá, a quien advirtió de que la Cámara Baja "no es un escaparate", después de un nuevo intento de hablar en catalán.

Es el primer incidente lingüístico después de la resolución aprobada tras el Debate sobre el Estado de la Nación en la que todos los grupos salvo el PP emplazaban al Ejecutivo a promover el uso de las distintas lenguas del Estado en los órganos constitucionales.

Además, se produce pocas horas después del anuncio, en la reunión de la Junta de Portavoces, de que Marín no presentará finalmente una resolución de la Presidencia para permitir intervenciones breves en las distintas lenguas cooficiales mientras el Reglamento resuelve los usos lingüísticos de la Cámara.

Tardá aprovechó que una delegación del Parlamento catalán había defendido en el Congreso una iniciativa aprobada en la Cámara sobre la policía autónoma para darle la bienvenida en su lengua e informarles de que "hoy ya deberíamos hablar catalán".

"CON GENTILEZA"

Marín le cortó para decirle que "ha incumplido la decisión del presidente" y recordarle lo que le dijo en la Junta de Portavoces. "Para usted esto es un escaparate. Para mí, es el Congreso de los Diputados".

"En tanto en cuanto no cambien las normas, y usted sabe cómo se cambian las normas, le pido por favor que no se olvide de que el Congreso de los Diputados no es un escaparate. No se lo voy a permitir", prosiguió. "Es la última advertencia que le hago, con toda gentileza y educación".

A esta reprimenda Tardá reaccionó, de nuevo en la lengua cooficial en su comunidad, dirigiéndose de nuevo a los parlamentarios autonómicos para reiterarles que "sepan que les quiero hablar en lengua catalana". Después, pasó a defender su posición sobre la iniciativa ya en castellano.

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2005
G