BALEARES

MARIN INSISTE EN PEDIR A LOS GRUPOS QUE SE PONGAN DE ACUERDO SOBRE EL REGIMEN LINGUISTICO DE LA CAMARA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Congreso de los Diputados, Manuel Marín, insiste en que son los grupos parlamentarios los que deben ponerse de acuerdo, en el marco de la ponencia que trabaja en la reforma del Reglamento, sobre el régimen lingüístico de la Cámara, y cuando lo hagan, él se limitará a aplicarlo.

Esta fue la respuesta de Marín al acuerdo alcanzado entre ERC y el PSOE para permitir el uso las lenguas cooficiales en el Congreso de los Diputados y que, según la formación independentista, está aún pendiente de la aprobación del presidente de la Cámara Baja.

Fuentes de la Presidencia del Congreso explicaron a Servimedia que Marín "no está al corriente de ningún acuerdo", y en cualquier caso quiere dejar claro que no le corresponde "aprobar ni desaprobar" lo que decidan los grupos, y que si éstos se ponen de acuerdo "aplicará lo decidido".

Recordó que existe una ponencia para elaborar el nuevo Reglamento de la Cámara, donde debe instituirse cualquier cambio en la utilización de las lenguas cooficiales, que aún no ha concluido sus trabajos, por lo que compete a los grupos tomar una decisión al respecto.

Marín vuelve a reclamar, como ya ha hecho en otras ocasiones, que se le deje "al margen" de esta disputa por el uso del catalán el gallego y el euskera en el Congreso de los Diputados.

El uso de las lenguas cooficiales en el Parlamento ha sido motivo de negociación a lo largo de este verano entre el portavoz adjunto del Grupo Parlamentario de ERC, Joan Tardá, y la secretaria general adjunta del Grupo Socialistas, Teresa Cunillera.

(SERVIMEDIA)
05 Sep 2005
E