ESTATUTO CATALUÑA

MARÍN ELOGIA LA VÍA VALENCIANA EN LA REFORMA ESTATUTARIAY PIDE "SENTIDO DEL LÍMITE" PARA OTRAS REFORMAS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Congreso, Manuel Marín, destacó hoy el consenso logrado en la Comunidad de Valencia a la hora de abordar la reforma del Estatuto de autonomía, que ha tenido en cuenta "algo tan elemental como es el sentido del límite de las posibilidades de cada uno".

Marín, que hizo estas manifestaciones durante su intervención en la recepción del XIV Premio Convivencia de la Fundación Manuel Broseta, puso la reforma estaturia como ejemplo y aseguró que el texto remitido al Congreso entiende "las nuevas necesidades de la Comunitat Valenciana".

A su juicio, el nuevo Estatuto tiene vocación de "crear algo que dure, que sea estable y tranquilizante porque resuelve el problema de los ciudadanos".

Con este criterio, el presidente de la Cámara Baja dijo que sería "muy útil que la política nacional entrara en estas vías" para "encaminar el debate político hacia zonas de racionalidad sin perder el sentido del límite".

En el acto también estuvo presente el presidente valenciano, Francisco Camps, quien dijo que la comunidad que rige es la "escuela de España" por el ejemplo dado en democracia y lealtad con la reforma estatutaria.

Según indica una nota de prensa del Gobierno valenciano, Camps defendió el "gran pacto" alcanzado en Valencia, antes de recibir junto con el líder de la oposición, Joan Ignasi Pla, el XIV Premio Convivencia de la Fundación Manuel Broseta.

Para Camps, la vía valenciana "muestra a todos que es posible alcanzar acuerdos cuando existe la voluntad política de hacerlo", logrando un proceso de reforma "que se aleja de rupturas y confrontaciones para buscar el consenso de todos".

(SERVIMEDIA)
16 Ene 2006
SGR