MADRID

MARIN DICE QUE NO PUEDE CONCILIAR DOS TESIS "CONTRAPUESTAS" FIRMADAS POR EL PSOE EN UN "EJERCICIO DE EQUILIBRISTA"

- Emplaza a los grupos a llegar a un acuerdo sobre el uso de las lenguas para elevarlo a Resolución de la Presidencia

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Congreso de los Diputados, Manuel Marín, aseguró esta mañana que no puede "conciliar dos posturas contrapuestas" sobre el uso de las lenguas cooficiales firmadas por un mismo partido, en referencia al PSOE, en un "ejercicio de equilibrista".

En una declaración ante los periodistas, Marín emplazó a todos los partidos a "dejar de jugar al escondite" y aclarar qué quieren conseguir y cuáles son sus límites, porque el problema del régimen lingüístico del Congreso "tiene una solución rápida y fácil si se quiere conseguir".

No obstante, el presidente no puede "buscar el arbitraje entre dos propuestas imposibles de conciliar", porque son "antagónicas", y recordó que PP y PSOE llegaron a un acuerdo para dejar el uso de las lenguas cooficiales en sus comunidades para el Senado.

En cambio, ayer el Grupo Socialista se sumó a los partidos nacionalistas para reclamar flexibilidad con el uso de las distintas lenguas, con lo que hay "opciones que son el blanco y el negro con la misma firma".

"Aprecio mucho las habilidades, y cuando de pequeño me llevaban al circo el trapecio me apasionaba, pero el presidente del Congreso no está aquí para admirar los ejercicios de trapecista", subrayó. "Se pueden dar saltos al vacío, pero no tanto".

Ante esta situación en un tema "serio, sensible", aseguró que ha intentado llegar a un "espacio de convivencia", para "evitar que el Hemiciclo se convierta en un 'pandemonium'", pero "he fracasado" por "inocente o torpe".

Reiteró que una parte, el PP, le parece demasiada flexibilidad y a otra, los nacionalistas, ven el avance "cortito", porque su verdadero objetivo es la cooficialidad de las lenguas en todo el Estado, lo que requiere una reforma Constitucional. A estas dos opciones "A y B" se se une la postura "mixta" del PSOE.

"FUERTE EN LA SOLEDAD"

Pese a todo, "el presidente del Congreso de los Diputados es muy fuerte en la soledad, son un solitario por naturaleza, y acepto plenamente seguir en la soledad más absoluta", insistió, pero "pido a los demás que salgan del escondite, el castizo o el inglés", porque él no puede "permitirse el lujo, aunque esté más solo que la una" de mediar en estas condiciones.

"La política tiene mucho de escenografía, pero hay momentos en los que se tiene que actuar con reglas", prosiguió, por lo que la reunión de la ponencia que trabaja sobre el Reglamento del próximo jueves es una "extraordinaria oportunidad" para llegar a un acuerdo.

En caso de que los grupos logren una solución, sea por mayoría o unanimidad, se comprometió a convocar una reunión de la Comisión de Reglamento el lunes o el martes y elevar el texto consensuado a una Resolución de la Presidencia, paraanticipar la aplicación del régimen lingüístico que se consagre después en la nueva norma reglamentaria.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2005
E