MADRID

MARÍN DICE QUE AGUIRRE QUIERE "UNA MALA EDUCACIÓN" PARA LOS MÁS POBRES, CON EL FIN DE QUE "SEAN EMPLEO BARATO"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Fernando Marín, acusó hoy en el Pleno a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, de querer privatizar la educación y de desear, "para los hijos de los trabajadores más pobres, una mala educación y una mala formación para que luego sean empleo precario y barato".

Marín se refirió en estos términos a las necesidades educativas de los hijos de los trabajadores del sur y del este de la región, así como a las de los hijos de los inmigrantes. A este respecto, afirmó que Aguirre "concibe la educación como un negocio y no como un derecho" y denunció que, según dijo, destine un tercio de los presupuestos de Educación (745 millones de euros) a la privatización, frente a los 200 millones de inversión en la red publica.

El portavoz de IU señaló que "las aulas privadas concertadas han crecido un 600 por ciento en cinco años" y que "los alumnos de la (enseñanza) privada crecieron un 90 por ciento", mientras que en la pública sólo lo hicieron en un 10 por ciento.

El líder de IU manifestó que Aguirre "ofrece privado confesional o privado" y que "regala suelos públicos para las patronales privadas". Asimismo, propuso una ley de financiación de la enseñanza pública, una moratoria de cuatro años en la concesión de conciertos educativos y que se rescindan los conciertos que segregan a los alumnos por sexo.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, afirmó que Educación destina el 80 por ciento de su presupuesto a la enseñanza pública y dijo a Marín que "está en su derecho de defender el monopolio de la escuela pública, única y laica".

Tras recordar que "hay un porcentaje altísimo de madres y padres que cuando se les deja elegir lo hacen por la concertada", reiteró que"IU tiene derecho a defender sus posiciones", aunque afirmó que "aquí el que tiene que aclararse es Simancas, porque si piensa gobernar con IU, que está en contra de los conciertos, tendrá que poner en claro que van a hacer con su programa de enseñanza".

(SERVIMEDIA)
01 Nov 2006
O