PESCA MARRUECOS

MARIN CRITICA QUE LA POLITICA ESPAÑOLA "LA LLEVAN ENTRE VEINTE PERSONAS"

- Advierte sobre la estrategia "publicitaria y escenificadora" de algunos diputados en el Congreso

EL ESCORIAL
SERVIMEDIA

El presidente del Parlamento, Manuel Marín, criticó hoy, durante su ponencia en el curso "Parlamento y modelo de Estado. Veinte años de España en Europa" que la actual política española "la llevan entre veinte personas".

En este sentido, explicó que si en el reglamento del Congreso de los Diputados se da prioridad a los grupos parlamentarios "bloqueados y cerrados" sucede lo que ocurre ahora.

Contando los líderes de los grupos parlamentario, los de las ejecutivas y los del comité electoral se llega a la constatación "evidente" de que la política española "se puede llevar entre quince o veinte personas", lo que definió como "bueno" durante la transición, pero no aconsejable en la actualidad.

Entre sus críticas a la situación actual de la Cámara Baja, apostó por un cambio en la forma de trabajar mediante un pacto entre quienes lideran los grupos parlamentarios "para que ciertas cosas no pasen".

PUBLICIDAD Y ESCENIFICACION

En esta misma línea, denunció que muchos políticos acudan al Parlamento con una estrategia "publicitaria y escenificadora", de tal modo que no se diferencie de su proyecto político. Así criticó a los que realizan este tipo de estrategia, y destacó que se trata de un hecho "que han hecho casi todos".

Refiriéndose a este hecho, afirmó que este problema "se repite y se repite" en la actualidad porque estas acciones "no tienensanción por el momento" dentro de la Cámara Baja, aunque vislumbró que "en algún momento tendrá alguna sanción por parte de los ciudadanos".

Atendiendo a las posibles reformas para el futuro, apostó por el cambio del sistema de voto del Congreso, ya que "falla muchísimo y crea muchas dificultades", y advirtió además que el Parlamento "está sufriendo una falta de adaptación a la realidad" latente, debido a que se enfrenta a una situación "diferente" que ha ido cambiando entre los ultimos 25 y 30 años.

(SERVIMEDIA)
25 Jul 2005
P