MARID. SABANES DICE QUE LOS MADRILEÑOS ABONARAN 300 MILLONES MAS EN IMPUESTOS PARA FINANCIAR EL PRIMER PRESUPUESTO DE GALLARDON

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de IU en el Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, dijo hoy que "los madrileños tendrán que pagar unos 300 millones de euros más en impuestos municipales para financiar los primeros impuestos de la etapa de Alberto Ruiz Gallardón al frente del Ayuntamiento".

Sabanés instó al alcalde a que "desvele cómo va a financiar parte de los Prsupuestos de intenciones que hoy ha presentado, con especial y casi único énfasis en el capítulo de gastos, pero sin mención alguna a los ingresos necesarios para llevarlos a cabo".

Indicó que, según las grandes cifras aportadas por el alcalde, entre los 1.238 millones de euros de incremento y los 764 millones de endeudamiento existe un desfase de 474 millones de euros.

Añadió que, con una previsión de ahorro de gasto cercano a los doscientos millones de euros, aún quedarían en torno a los 300 milones citados que deberán salir necesariamente, a juicio de Sabanés, de tasas, impuestos y tarifas a las que Ruiz Gallardón no ha aludido.

"El alcalde se limita a enumerar sus anuncios que sólo son verdades a medias, ya que no basta con decir lo que se quiere hacer si no se acompaña de cómo se va a pagar y sobre quién va a recaer este pago", explicó.

A su juicio, una primera valoración lleva a augurar fuertes subidas de los impuestos, con especial incidencia en el IBI y en los impuestos de vehícuos de tracción mecánica; ambos muy populares.

La edil de IU también llamó la atención sobre un incremento del 35% de la deuda en el primer año de mandato del nuevo equipo municipal, ya que a los 1.400 millones de deuda viva actual habrá que sumar más de 500 millones correspondientes a 2004.

Asimismo, criticó el modo de trasladar a la oposición los Presupuestos Generales una vez hecho públicos con anterioridad ante los medios de comunicación y explicó: "está visto que las prácticas de filibusteriso político del equipo de Gallardón no se limitan sólo al recuento de los votos sino que también se extienden al respeto que tienen hacia los grupos de la oposición".

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2003
SMO