MARIANO RUBIO, ABUCHEADO A LA SALIDA DE LA FISCALIA TRAS DECLARAR DURANTE CERCA DE DOS HORAS

MADRID
SERVIMEDIA

El ex gobernador del Banco de España Mariano Rubio fue despedido con una fuerte pitada y gritos de "chorizo" y "sinvergüenza, entre otros, cuando abandonó la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, después de declarar durante una hora y 40 minutos ante los fiscales que investigan su supuesta cuenta con "dinero negro" en el Banco Ibercorp.

Rubio, que vestía un traje oscuro, salió de las dependencias judiciales con un semblante serio y casi sin mirar al más de medio centenar de periodistas y numeroso público, que provocaron un pequeño corte de tráfico en la madrileña calle Cartagena durante la partida del ex goernador.

Este se subió en la parte delantera de un pequeño utilitario "Nissan Micra", vehículo en el que a las 16,45 horas llegó a la Fiscalía de Madrid, donde estaba citado a las 17 horas. Junto a él, montó en el vehículo su abogado, Gonzalo Rodríguez Mourullo, quien había accedido a la fiscalía en otro automóvil.

A su llegada, Rubio fue inmediatamente abordado por un nutrido grupo de informadores, que sólo lograron que respondiera a la pregunta de si tenía miedo con las palabras: "No, ninguno". A duras penas logró acceder al interior del edificio, cuyas inmediaciones y entrada habían sido acordonadas por la policía para permitir el acceso al ex gobernador, instalando para ello unas vallas protectoras, a cuyos lados se situaron los reporteros, que además eran custodiados por dos dotaciones de agentes antidisturbios.

Mientras, en la acera de enfrente y en los edificios colindantes, incluyendo un inmueble en construcción, la gente se situaba en las ventanas con la intención de ver "en vivo a Rubio, a quien llegaron a increpar con los gritos de "sinvergüenza" y "cabrón" a su llegada.

Poco antes que Rubio entró en el edificio judicial el fiscal jefe de Madrid, Mariano Fernández Bermejo, quien pronosticó que la declaración del ex gobernador "quizá se parezca un poco a la que vimos en el Congreso, pero hay que hacerla, hay que notificarle sus derechos".

El fiscal jefe no precisó, sin embargo, si el delito fiscal atribuído a Rubio ha prescrito, diciendo que "las cuestiones jurídicas ha que estudiarlas con reposo".

(SERVIMEDIA)
18 Abr 1994
S