CORRUPCIÓN

MARIANO RAJOY ASEGURA QUE "LA OLA DE CAMBIO YA ESTÁ INSTALADA EN ESPAÑA"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP, Mariano Rajoy, aseguró hoy que "la ola de cambio ya está instalada en España", e instó a los miembros de su partido a concretar una alternativa centrada especialmente en la economía, la educación, la energía, la reforma laboral, las pensiones y la política social.

Durante su intervención en la Junta Directiva del partido en Galicia, Rajoy recordó que el PP ha ganado las elecciones en esta comunidad, ha jugado un papel fundamental para el cambio en el País Vasco, ha ganado las elecciones europeas y el Centro de Investigaciones Sociológicas le da como vencedor si las elecciones generales se celebraran hoy.

"El Partido Popular", detalló su presidente, "tiene que hacer tres cosas. Primero, oposición; segundo, acordar con el Gobierno aquello que nos parece razonable; y, tercero, plantear la alternativa".

Y repasó: "Lo hemos hecho. Hemos sido muy duros en los temas económicos porque el Gobierno lo ha hecho muy mal, hemos apoyado al Gobierno en la lucha contra el terrorismo, hemos apoyado al Gobierno en las decisiones para apoyar el sistema financiero y hemos planteado alternativa, y seguiremos haciéndolo en el futuro".

Además, Rajoy afirmó que el PP está en la centralidad política, que puede pactar con cualquier partido sin que ello suponga una renuncia a ningún principio ni convicción y que aspira a representar a la mayoría de los españoles.

CORDÓN SANITARIO "El cordón sanitario que nos quiso imponer Rodríguez Zapatero y el Gobierno de España, su gran jugada política, ha saltado por los aires. Si hasta aceptan nuestros votos en el País Vasco para ser lehendakari", añadió.

Rajoy cree que el curso político ha estado marcado por dos hechos importantes: la crisis económica y social y la incapacidad del Gobierno para dar respuesta a ella. Citó como puntos clave la recesión, la caída del PIB, el descenso de la actividad, la desaparición en el último año de 100.000 empresas y su consecuencia: el aumento del desempleo.

En cuanto a la incapacidad del Gobierno, el presidente del PP relató cómo primero negaba la crisis, después atribuía su origen al sistema financiero internacional y, finalmente, no ha tomado medidas estructurales. A su juicio, esto "no deja de ser lógico", pues, "si la crisis viene de fuera", de lo que se trataría es de "esperar a ver si escampa y mientras tanto seguir hipotecando el futuro de los españoles".

El líder del PP lamentó que "la única medida" que haya adoptado el Gobierno consiste en incurrir en "más déficit público y más deuda", lo que supone "un aumento de impuestos", "hipotecar el futuro" y "que la Administración absorba el crédito" que necesitan las pymes y los particulares.

Por el contrario, Rajoy expresó su apoyo al Gobierno "mientras siga llevando a término la política antiterrorista que está llevando", sin que ello le impida, reiteró, "ser crítico y exigente" con una "política económica que puede generar a los españoles gravísimos problemas en los próximos años".

(SERVIMEDIA)
03 Ago 2009
J