MARIANO CASADO: "LA EMPRESA ESPAÑOLA NO ES COMPETITIVA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"La empresa española no es competitiva, ni mucho menos", afirmó el subsecretario del Ministerio de Industria, Mariano Casado, durante su intervención en el seminario sobre"Los problemas de competitividad de la industria española", dentro de los Cursos de Verano que la Universisdad Nacional de Educación a Distancia celebra en Avila.
Casado recordó que "la historia económica española es distinta de la que ha sido en otros países europeos, sobre todo porque la liberalización de los sectores y la caída de las barreras arancelarias se registra tres años después de la adhesión, es decir, en el año 1988, y como consecuencia, ahora estamos padeciendo esa hipoteca histórica"
No obstante, afirmó que la competitividad de las empresas españolas es diferente según los sectores. "Hay algunos que son tan competitivos como los alemanes o los franceses, pero en los sectores básicos o tradicionales todavía nos queda mucho por hacer", dijo el subsecretario.
En su opinión, hay sectores que han tenido tradicionalmente demasiado proteccionismo, como el textil o el minero, lo que ha provocado que tengan un peso excesivo y no se exploten de manera eficiente. Sin embargo, agregó, en otos sectores "nos hemos movido perfectamente, por ejemplo en el sector informático o el del automóvil, en el que la mitad de la producción se exporta".
La mejora de la competitividad de la empresa española, aseguró Mariano Casado, requiere una serie de exigencias, como la internacionalización de los mercados, elevar la calidad de los procesos industriales, la innovación tecnológica y la inclusión del coste medioambiental.
El subsecretario de Industria se mostró contrario a facilitar ayudas a empreas que no tienen porvenir y partidario de centrarlas en las que sí tienen futuro. "La política industrial del Gobierno no debe limitarse a convertirle en un UVI de empresas", dijo.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 1993
L