MARIANO BARBACID Y JOAN MASAGUE PIDEN A LA ADMINISTRACION MAS CONTROL SOBRE LOS 'INVESTIGADORES-FUNCIONARIOS' EN ESPAÑA

SANTANDER
SERVIMEDIA

Los investigadores españoles Marano Barbacid y Joan Massagué, que esta tarde reciben el doctorado "honoris causa" de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander, han pedido a la administración que mantenga su apoyo a la investigación en España y que aumente los controles de calidad de los investigadores-funcionarios para que el dinero que se les entrega para sus trabajos tenga rentabilidad.

Ambos profesores coincidieron en criticar el hecho de que el poco dinero que se destina en España a la investigación cientíica esté mal utilizado por unos investigadores-funcionarios que tienen su cargo vitalicio y a los que no se controla la calidad de sus trabajos. "Los controles de calidad son críticos y deben cultivarse", afirmaron.

Asimismo, Barbacid y Massagué destacaron como un perjuicio para la investigación en España la "atomización" de los investigadores, lo que a su juicio impide que los trabajos tengan utilidades comunes y que se pueda trabajar cómodos.

En este sentido, los dos profesores abogaron por la reación de "centros de excelencia" en donde los investigadores puedan poner en común sus trabajos y mejorar la calidad de los mismos.

Mariano Barbacid y Joan Massagué, que elogiaron el apoyo de la administración a la investigación durante los últimos años, se mostraron convencidos de que si prosigue la tendencia a retirar los fondos a la investigación la calidad, ésta descenderá considerablemente.

"La investigación no es algo que se hace durante cinco años y ya está", señalaron ambos profesores, porque los resultados no se pueden esperar a corto plazo". A su juicio, "España necesita mucha más cultura científica y que la ayuda económica se mantenga".

(SERVIMEDIA)
05 Jul 1995
C