MARGARITA SALAS RECLAMA AL GOBIERNO QUE MANTENGA VIVA "LA LLAMA" DE LA INVESTIGACION EN LA UNIVERSIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La profesora de Investigación del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, Margarita Salas, reclamó hoy a la Administración que mantenga viva "la llama" de la investigación en el ámbito universitario, porque es allí donde "se está educando a los investigadores de mañana".
Salas, que ofrece en Santander un curso sobre Biología Molecular en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), se refirió con "optimismo" al programa Ingenio 2010, presentado hace un mes por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y afirmó que se daría por satisfecha con que en el citado año se destinara a I+D el 2% del PIB, como se ha prometido.
Asimismo, señaló que estas inversiones deberán ser "reales en investigación" y no consistir en "préstamos", ya que con ellos "un investigador no puede trabajar".
Carlos López Otín, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Oviedo, manifestó sentirse "orgulloso" del desarrollo en España de la "investigación de excelencia", pero no a costa de grupos de investigadores que trabajan sin apenas medios.
Precisamente esta falta de "infraestructura suficiente" es lo que provoca, según Salas, "frustración" y "desánimo" entre los investigadores jóvenes, que en muchos casos salen al extranjero a trabajar, sin que luego puedan ser recuperados.
Sin embargo, López Otín puntualizó que "hay condiciones ahora mismo en España para trabajar y desarrollar una investigación adecuada", aunque reconoció la existencia de un problema: la falta de incentivos para los investigadores más jóvenes.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 2005
A