MARDONES (CC): AZNAR DEBE SUSTITUIR A AGUIRRE Y MARISCAL

- Tacha de "esperpento" las relaciones entre Telefónica y el Gobierno

- Cree que en el "caso Filesa" Sala ha recibido "trato de favor" y Navarro "se ha comido el marrón"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz adjunto de Coalición Canaria (CC) en el Congreso, Luis Mardones, aconsjó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que sustituya a las ministras de Cultura y Justicia, Esperanza Aguirre y Margarita Mariscal de Gante, y se rodee de un equipo ministerial "de primera división".

En declaraciones a Europa FM, Mardones dijo que lo importante es que Aznar cuente con un "buen equipo" y comparó el funcionamiento de los ministerios gubernamentales con el de los clubes de fútbol.

"Si a los equios de fútbol les va mal el entrenador, pues lo cambian, y si un jugador no a el rendimiento apetecido, pues lo cambian también", comentó.

El portavoz de Coalición Canaria recalcó que el Gobierno de José María Aznar no es "un Gobierno de amigos íntimos en todos los ministerios" que debe mantenerse a pesar de los fracasos.

A su juicio, el Ejecutivo debe aprovechar muy bien la coyuntura económica que tiene España para tener un equipo de ministros "de primera división". "Aznar debe sustituir a Margarita Mariscal de Gante y a Esperanza Aguirre al frente de sus ministerios", emachó.

NOTABLE ALTO

Mardones no se mostró demasiado crítico en su balance de 1997 y otorgó a la gestión del Gobierno de Aznar un "notable alto". Entre los logros obtenidos, destacó la consideración de Canarias como región ultraperiférica de la Unión Europea, aprobada en el Tratado de Amsterdam.

El dirigente de Coalición Canaria dirigió sus críticas, en cambio, hacia el Ministerio de Justicia y lamentó la "falta de sintonía" que existe, a su juicio, entre este departamento y el de Interior. "As que a este ministerio (el de Justicia) le damos un aprobado bajo raspado", indicó.

Respecto a las relaciones entre Telefónica y el Gobierno, Mardones calificó esta situación de "esperpento" y puso de relieve que existe un sector del Ejecutivo que asegura que ya no es una empresa pública, sino una empresa privada, lo que, en su opinión resulta muy confuso.

"Yo lo que digo es que cómo en una empresa pública se nombra al presidente y cómo se le nombra en una sociedad anónima o en una empresa privad" señaló. A su juicio, no se ha elegido al presidente de la entidad con los métodos habituales de una sociedad anónima.

Sobre la polémica intención de la compaÑía de vender los datos de sus clientes a otras empresas, el portavoz de CC la consideró "inadmisible". "No se pueden comercializar los datos de los usuarios como el que va al Rastro y pone un puesto para vender ropa vieja", aseguró.

Por último, respecto a la libertad decretada para José María Sala, ex senador socialista condenado en el "cao Filesa", Mardones opinó que se le ha dado "un trato de favor", mientras que Carlos Navarro, procesado por el mismo sumario y que continúa en prisión, "se ha comido el marrón".

(SERVIMEDIA)
30 Dic 1997
J