MARCOS PEÑA AFIRMA QUE EN MAYO SE EMPEZARA A CREAR EMPLEO NETO

- "Con la reforma, los sindicatos volverán a su espacio natural: a negociar con las empresas"

- "No nos cansaremos de insistir en la necesidad de alcanzar un pacto de rentas"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Empleo, Marcos Peña, aseguró, en una entrevista concedida a Servimedia, que en elpróximo mes de mayo se empezará a crear empleo neto.

En opinión de Peña, "empezará a bajar el paro en marzo o abril de manera significativa, y en mayo habrá saldo positivo. No creo que se cumplan las perspectivas de desempleo anunciadas", a pesar del incremento de la tasa de paro registrada en enero.

Estas previsiones son más optimistas que las realizadas, el pasado viernes, por el secretario de Estado de Economía, Alfredo Pastor, que aseguró que hasta finales de 1994 no comenzará a crearse emple.

El secretario general de Empleo cree que la voluntad política y los efectos "inmediatos" de la reforma laboral serán las claves para este crecimiento de empleo, y señaló que los sectores servicios y construcción serán los que más lo noten: "La industria y la agricultura difícilmente crearán empleo", apostilló.

Muchos de estos puestos de trabajo serán posibles gracias a los nuevos tipos de contratación, aunque reconoció que modalidades como la del aprendiz tienen sueldos, a veces, precarios (39.00 pesetas al mes).

"No es maravilloso, pero es mejor de lo que había, están ganando algo, que no es poco, y aprendiendo un oficio. No hay mayor precariedad que el desempleo", añadió.

LA REFORMA Y LOS SINDICATOS

Defendió la reforma que, dijo, "es la mejor, la posible y la única", y cuyo "motor" ha sido el Ministerio de Trabajo, y aseguro que ésta defiende los verdaderos intereses de los sindicatos y ayuda a "fortalecerlos".

En su opinión, con la reforma laboral los representantes de los trbajadores "volverán a su espacio natural: a negociar con las empresas desvinculándose de la negociación con el Gobierno, que les despistaba y les sacaba de los plantemientos de sus centros y sectores", observó Peña.

Insistió en la necesidad de alcanzar un pacto de rentas, con vigencia superior al año, que daría estabilidad al país de cara a las inversiones extranjeras: "No nos cansaremos de insistir".

Por otra parte, para el secretario general de Empleo la actual situación entre Gobierno y sindictos, tras la reforma laboral y la huelga general del 27-E, "no influirá en la negociación colectiva".

Por último, aseguró que un posible debilitamiento de los sindicatos "sería malo para el país", porque "la fortaleza sindical aplaca mucho, cohesiona y establece cauces de solución para los conflictos".

(SERVIMEDIA)
19 Feb 1994
J