LA MARCHA DE LOS MINEROS PORLAS CALLES DE MADRID NO CAUSO EXCESIVOS PROBLEMAS DE TRAFICO

MADRID
SERVIMEDIA

La marcha por las calles de Madrid de los cerca de 500 mineros leoneses que acudieron hoy a la capital para exponer sus reivindicaciones ante el Ministerio de Industria no causó, en términos generales, excesivos problemas al tráfico rodado, cuyos niveles de intensidad (vehículos en circulación) y saturación (vehículos detenidos) fueron similares e incluso algo inferiores a las de otras jornadas.

Muchos autoovilistas, que conocían la celebración de la manifestación por las reiteradas informaciones de los medios de comunicación, evitaron circular por el centro de Madrid, lo que hizo que el tráfico fuera más fluido de lo que cabía esperar, según informó a Servimedia el Gabinete de Tráfico del Ayuntamiento.

Las mayores complicaciones tuvieron lugar en la entrada a la ciudad por la carretera de La Coruña, Arco de la Victoria, Avenida de los Reyes Católicos, Cea Bermúdez, José Abascal y Paseo de la Castellana

También hubo retenenciones de entre 15 y 20 minutos (dependiendo del paso de la manifestación) en vías adyacentes a la Castellana, como Joaquín Costa y Eduardo Dato, así como en la Glorieta de Cuatro Caminos y la calle Concha Espina, uno de cuyos carriles estaba destinado en exclusiva al estacionamiento de los 50 autocares en los que viajaron a Madrid los familiares de los mineros.

Estos partieron a primeras horas de la mañana desde el Polideportivo de Pozuelo hacia la carretera nacional VI (Madid-La Coruña), para continuar por el Arco de la Victoria e Isaac Peral.

Hasta entonces no hubo excesivos problemas de retenciones, pero al llegar a la Plaza de Cristo Rey, donde familiares, amigos y curiosos se unieron a los manifestantes, la circulación se resintió.

Los problemas de tráfico continuaron por las calles de Cea Bermúdez y José Abascal, al igual que en el Paseo de la Castellana, entre las plazas de San Juan de la Cruz y Cuzco, por donde los mineros circularon por uno de los carriles aterales.

A modo de conclusión, el Gabinete Municipal de Tráfico destacó que no hubo "excesivos problemas, salvo los esperados, y que la circulación recobraba la normalidad a medida que los manifestantes avanzaban hacia su punto de destino".

(SERVIMEDIA)
25 Mar 1992
M