LA MARCHA CONTRA LA EXPLOTACION INFANTIL SE ENCUENTRA EN LA INDIA, PAIS EN EL UE TRABAJAN UNOS 60 MILLONES DE NIÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

Una de las ramas de la Marcha Mundial Contra La Explotación Laboral Infantil se encuentra en estos días en la India, país en el que trabajan en condiciones extremas unos 60 millones de niños, según informó a Servimedia Marta Arias, técnica del Departamento de Estudios de la asociación humanitaria Intermón.

Esta marcha internacional, que se inició el pasado 17 de enero en Manila (Filipinas), ha sido convocada por la Coalición del ur de Asia Contra la Servidumbre Infantil (SACCS) y cuenta con el apoyo organizativo de Intermón en España.

La marcha se divide en varias ramas, que corresponden a los diferentes continentes de las que salen. Así, la rama americana partió el pasado mes de febrero de Sao Paulo (Brasil), mientras que hoy se iniciará la rama africana en Ciudad de El Cabo. En Europa, comenzará simultáneamente en Noruega, Londres y España el próximo mes de mayo.

Esta iniciativa, según Arias, intentará crear un movimieto popular de sensibilización en torno al problema de la explotación laboral infantil. "Tenemos que conseguir que las autoridades de todos los países pongan las medidas necesarias para evitar este tipo de explotaciones", apuntó.

Intermón será la asociación organizadora de esta marcha en España, que recorrerá 22 ciudades. Además, contará con el apoyo de 7 organizaciones, entre las que se encuentran Educación sin Fronteras, Fundación CEAR, Servicio al Tercer Mundo (SETEM) y Solidaridad Internacional, y ás de 50 asociaciones adheridas a esta causa.

El recorrido de la Marcha Internacional contra la Explotación Infantil se iniciará en Valencia y Vigo, el próximo 4 de mayo, y abandonará el país el 17 de mayo con destino a Ginebra (Suiza), donde confluirán todas las ramas.

La reina doña Sofía recibirá a los marchadores españoles el próximo 12 de mayo en el Palacio de la Zarzuela, mientras que el presidente del Gobierno, José María Aznar, también se reunirá con una representación de la marcha en La Mncloa.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 1998
M