LA MARCHA EUROPEA ANTIMAASTRICHT EXPLICA EN VITORIA LAS CONSECUENCIAS DEL TRATADO EUROPEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor e 3.000 personas integradas en tres columnas de marchas de Galicia, Andalucía y Aragón llegarón hoy a Vitoria, una de las etapas en su viaje a pie hasta Amsterdam (Holanda) para denunciar las consecuencias negativas del Tratado de Maastricht.
Los columnistas tienen prevista su llegada a la ciudad holandesa el próximo 14 de junio, fecha en la que está prevista la ratificación del tratado por los países miembros de la Unión Europea.
Los marchistas congregados hoy en Vitoria, a la que se sumarán en róximos días otra columna de catalanes, aprovecharon su estancia en la capital alavesa para denunciar lo que ellos entienden como política neoliberal de la Unión Europea, que traerá como consecuencia más paro, más precariedad y más exclusión social al continente europeo.
Las consecuencias negativas del Tratado de Maastricht se extenderán también a los países del este de Europa, a africa y a hispanoamérica, según las mismas fuentes.
De otras partes de Europa también se están dirigiendo a Amsterdamun total de 12 columnas con aproximadamente 3.000 marchistas que confluirán en esa ciudad holandesa el 14 de junio. Las marchas están organizadas por 480 grupos europeos minoritarios relacionados con el mundo social y laboral.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 1997
C