MARCELINO OREJA, PESIMISTA ANTE LOS RESULTADOS DE LA CONFERENCIA D PAZ SOBRE ORIENTE PROXIMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable de Asuntos Exteriores del Partido Popular, Marcelino Oreja, se mostró hoy pesimista sobre el resultado final de la Conferencia de Paz sobre Oriente Próximo, porque las posiciones entre árabes e israelíes están "demasiado enfrentadas" y la solución a sus reivindicaciones es muy "compleja".
Oreja se encuentra estos días en Sevilla en su calidad de presidente de la Comisión de Asuntos Institucionales del Parlamento Europeo, reuida estos días para analizar la unión política y económica de los "Doce".
Para Oreja, el hecho de que árabes e israelíes se sienten a negociar abre una esperanza, pero "el futuro sigue siendo incierto".
"Las posiciones están demasiado enfrentadas", dijo, "ya que mientras Israel busca su propia seguridad, los palestinos intentan resarcirse de la ocupación de sus territorios".
Oreja subrayó en relación con las expectativas suscitadas por la Conferencia de Madrid que "no hay motivo para la espeanza irresponsable ni para la duda metódica" .
Opinó que en las conversaciones que se inician este miércoles habrá "muchos altibajos", debido a la existencia de numerosos puntos conflictivos, como el futuro de la "Intifada", la permanencia de Israel en el Alto del Golán o el estatuto de la ciudad de Jerusalén.
"Las situaciones complejas tienen siempre respuestas complejas", sentenció el dirigente popular.
COMPETENCIAS LEGISLATIVAS
La Comisión de Asuntos Institucionales del Parlamento comuntario estudia el papel que debe jugar la Eurocámara ante el futuro de la CE. En su opinión, esta institución debe adquirir en primer lugar competencias legislativas, propiedad en exclusiva en estos momentos del Consejo.
La Comisión discutirá en los próximos días cuatro ponencias sobre la ciudadanía europea y el reglamento del Parlamento.
Es la primera vez que la comisión se reúne en España, como respuesta al interés de sus responsables de "descentralizar" el Parlamento Europeo, según explicó Orej.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 1991
J