MARCELINO OREJA ELOGIA LA LABOR DEL CERMI Y DE LA ONCE Y LES ANIMA A SEGUIR CON SU LABOR SOCIAL CON VISTAS A LA NUEVA EUROPA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
E comisario europeo Marcelino Oreja elogió hoy la labor social realizada por los miembros del Consejo Español de Representantes de Minusválidos (CERMI) y de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), y les animó a que sigan en esta línea con vistas a la nueva Europa.
"El hecho de que la ONCE cubra todo lo que cubre y lo bien que lo hace es ejemplar, y me gustaría que el comisario de Asuntos Sociales, Padraig Flynn, conociera todo en la realidad, en pleno funcionamiento. Yo siempre me enorgullzco de la labor que desde allí se realiza", añadió.
Marcelino Oreja explicó a los representantes del CERMI que el primer desafío para el futuro es el empleo, al tiempo que destacó la importancia del Consejo Europeo de Luxemburgo, en el que incluyó un punto que hace referencia a la igualdad de oportunidades de los discapacitados.
El comisario explicó también los retos de la ampliación, de la moneda única, de los recursos financieros, de la política exterior y de seguridad común, y de la cultura enEuropa.
Tras la visita institucional de los representantes del CERMI, su presidente, Alberto Arbide, afirmó que desde esa asociación se quiere colaborar para que Europa "realmente se ocupe de los discapacitados, que no sea una Europa puramente económica sino que tenga los matices sociales que necesitamos".
Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE y coordinador del CERMI, Rafael de Lorenzo, hizo un balance muy positivo de esta visita y afirmó que los próximos años serán decisvos desde el punto de vista institucional y político, pero también económico.
"España está en una buena posición, hemos conseguido convertirnos en una avanzadilla social en los temas de formación y empleo, pero esto debe tener continuidad", subrayó.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 1997
J