MARCELINO OREJA DENUNCIA QUE MINUSVALIDOS Y TERCERA EDAD HAN DESAPARECIDO EN EL NUEVO TRATADO DE LA UE

BRUSELAS 9
SERVIMEDIA

El comisario europeo Marcelino Oreja criticó hoy que hayan desaparecido en el nuevo tratado de la Unión Europea (UE) "las medidas destinadas a favorecer la acción social respecto de los minusválidos y de la tercera edad".

Otro aspecto negativo destacado por Oreja, en una intervención ante la Comisión institucional de Parlamento, es la adopción por unanimidad en el Consejo de las medidas relativas a la protecció social de los trabajadores y a su representación colectiva.

"Me prece que estos dos extremos ha faltado el nivel de ambición necesario para dotar a la Unión de una verdaera dimensión social eficaz que los ciudadanos reclaman", declaró el comisario.

Por otra parte, el miembro de la Comisión acogió con satisfacción la integración del protocolo social dentro del tratado ya que con ello "se consigue poner término a la anomalía institucional del tratado de Maastricht que impedía que la política social se desarrollara a quince".

En lo que se refiere al empleo, Marceino Oreja constata "un importante progreso con la inclusión de un nuevo capítulo en el tratado con el cual se pretende reforzar la eficacia de la acción comuniatria en la lucha contra el desempleo".

A pesar de que esta materia es responsabilidad primordial de cada Estado, la Unión Europea puede aportar, según él, un "importante valor añadido" estableciendo la creación de empleo como un objetivo del tratado; mejorando la coordinación de las políticas nacionales;aportando estrategia comunes que mejoren a eficacia y la coherencia a nivel de la Unión y estableciendo un marco jurídico para dicha colaboración.

Para Oreja, estos elementos "son indudablemente positivos, como lo es el que la Unión Europea dispondrá de una base jurídica específica para adoptar incentivos destinados a favorecer la cooeración y las iniciativas en relación a proyectos pilotos innovadores para la creación de empleo", dijo.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 1997
J