MARCELINO OREJA: "LA CONCESION DE PESCA Y AGRICULTURA A AUSTRIA Y NORUEGA NO SIGNIFICA NECESARIAMENTE UN PROBLEMA PARA ESPAÑA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo comisario de Asuntos Institucionales de la Comisión Eropea, Marcelino Oreja, aseguró que la concesión de la cartera comunitaria de agricultura a Austria y la de Pesca a Noruega "no significa necesariamente un problema para España", en declaraciones a la Cadenan Cope.
Oreja consideró que "al colocar en la misma situación a España y Noruega en materia de pesca se da un paso muy importante, muy significativo, aunque habrá problemas que podrán solucionarse".
Marcelino Oreja mostró su satisfacción por ser designado como responsable de Asuntos Institucioales de la Comisión Europea, cargo que compartirá con la cartera de Política Informativa, Audiovisual y Cultural. Oreja defendió la necesidad de elaborar una ley antimonopolio en el marco de los doce.
El comisario europeo se mostró cauto a la hora de proponer lo mismo en nuestro país, "quiero ver antes cual es la situación en Europa", manifestó, "y, desde luego, lo que sí es indispensable es que haya unas normas que permitan la libre circulación y que no existan presiones por parte de ningún país, pueto que la Comunidad pretende apertura de fronteras en todos los órdenes, en el mercado y también la comunicación".
El presidente entrante de la Comisión Europea, Jacques Santer, presentó ayer el nuevo Gobierno europeo, en el que continúa, además de Marcelino Oreja, el socialista Manuel Marín como comisario de Relaciones con América Latina, Países del Mediterráneo y Asia.
La formación del nuevo Gabinete, que entrará en vigor el próximo mes de enero supuso un golp para los británicos, debido a que no de sus comisarios, Leon Brittan, no obtuvo las carteras de Ampliación de la Unión Europea y Relaciones con los países de la Europa del Este, que han sido asignadas al holandés Hans van den Broek.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 1994
S