MARCELINO OREJA AFIRMA QUE ESPAÑA CUMPLIRA EN DICIEMBRE LOS REQUISITOS PARA INGRESAR EN EL PRIMER GRUPO DE LA UEM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comisario europeo Marcelino Oreja aseguró hoy que España cumplirá el próximo diciembre las condiciones para ingresar en la Unión Económica y Montearia y estar en el grupo de los primeros países en los que se implantará el euro.
Oreja hizo estas declaraciones en Barcelona, tras inaugurar el Centro de Informción Europeo, en una rueda de prensa conjunta con el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, con quien coincidió en que el futuro de España en la Unión Monetaria no está ligado al de Italia.
Ambos políticos también desmintieron la posibilidad de que los países del sur de Europa queden fuera del primer grupo en que se implantará la moneda europea.
Marcelino Oreja quitó importancia a los rumores sobre la posible alteración del calendario previsto por la Unión Europea y Monetaria y sobre la intenión de dejar a Italia, España y Portugal al margen de la primera fase de la Unión por parte de responsables económicos de Alemania y Holanda.
Según dijo, "no se trata de un problema de rumores, sino de ley, y lo importante es el Tratado de Maastricht, que define la entrada en la primera fase de la Unión Económica".
El comisario europeo indicó que el canciller alemán, Helmut Khol, "ha manifestado claramente su voluntad" de apoyar el ingreso de España y que "Bruselas contempla con gran satisfacciónlas medidas económicas adoptadas por España para cumplir los requisitos de Maastricht".
Por su parte, Pujol señaló que las reticencias de los sectores financieros alemanes a la UEM se deben a que "para ellos la defensa del marco se ha convertido en lo que para otros fue en su día la defensa de la bandera".
Sobre la polémica por la plataforma de televisión digital, Oreja, que es comisario de Asuntos Audiovisuales, dijo que las decisiones las toman los Estados y que la Unión Europea no interviene e el caso de que se respete el mercado interior.
Marcelino Oreja pronunció una conferencia sobre la reforma del Tratado de la Unión Europea en el Palau de la Generalitat, y posteriormente fue invitado por Pujol a un almuerzo.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 1997
C